465 distribuidores autorizados del Sistema de Estacionamientos fueron capacitados
La EPMMOP capacitó a los 465 distribuidores autorizados del Sistema de Estacionamiento Rotativo Tarifado en la vía (SERT).
Leer másLa EPMMOP capacitó a los 465 distribuidores autorizados del Sistema de Estacionamiento Rotativo Tarifado en la vía (SERT).
Leer másLa segunda Mega Minga del 2018 se realizó en las comunidades de Iguiñaro y San José, ubicadas en El Quinche. Más de 1.600 moradores y turistas se beneficiaron de los trabajos en dos importantes vías.
Leer másCollaqui está ubicada al lado occidental de la parroquia de Tumbaco, a pocos kilómetros de la quebrada del río Machángara. Es una zona eminentemente agrícola, que al momento, se consolida también como residencial por la proliferación de conjuntos habitacionales. Ahora sus vías principales tiene asfalto nuevo.
Leer másEsta semana tiene una cita en los museos del Distrito Metropolitano de Quito. A través de una amplia agenda de actividades, niños jóvenes y adultos podrán hacer un recorrido por el arte, la ciencia, la historia, el ambiente, como parte de las actividades que el Municipio de Quito brinda a la ciudadanía.
Leer másRegistro de la Propiedad entrega documentos digitales con absoluta validez legal y seguridad
Leer más“Hasta el 4 de febrero, el Cabildo Capitalino realizará un proceso de socialización con los comerciantes y moradores del Centro Histórico, sobre los horarios de recolección de basura. Desde el 5 de febrero se aplicaran sanciones a quienes incumplan con la norma”, dijo el Alcalde Mauricio Rodas al señalar que esta actividad forma parte del mantenimiento y preservación del Centro Histórico.
Leer másLas vías del Centro Histórico tienen un nuevo rostro. Las calles Benalcázar, Venezuela, Montufar, Junín, Vargas, García Moreno y Rocafuerte están complemente rehabilitadas. Actualmente los trabajos se concentran en la señalética y la repavimentación de la calle Rocafuerte.
Leer másEn el sector de Bellavista, al norte de la ciudad, se ubica la calle Bosmediano. Una vía con una pendiente bastante pronunciada y que en 1970, en los carriles para uso vehicular, fue construida con piedra. Tras 45 años de uso, la piedra cumplió con su vida útil y ahora será restituida por asfalto.
Leer másLa empresa Rastro de Quito está trabajando en la campaña Carne Segura para garantizar su calidad en toda la cadena de producción y distribución
Leer másHasta el momento, dos de las cuatro vigas metálicas que conformarán la plataforma vial del puente Villorita se encuentran en posición para ubicarse sobre la estructura de pilas o columnas centrales. Los trabajos registran un avance del 63,44%.
Leer más