Casa de la Niñez Dos combate la drogadicción en los niños y jóvenes
La Casa de la Niñez Dos, ubicada en el sector de la Armenia, en el Valle de Los Chillos, forma parte de los programas de atención prioritaria que maneja la Unidad Patronato San José y que se encarga, básicamente, de la rehabilitación integral de los chicos que consumen drogas y alcohol.
En la visita que se realizó la tarde del viernes 20 de abril, María Fernanda Pacheco, presidenta de la Unidad Patronato San José, dijo que es uno de los programas de jóvenes para reinsertarlos a la sociedad, de manera educativa y familiar, porque son chicos que estuvieron en la calle consumiendo alcohol y drogas. Ellos fueron expulsados de sus hogares por violencia intrafamiliar y consumo de licor de parte de sus padres.
En la Casa de la Niñez se sanan sus heridas y se desintoxican de las drogas, recuperan el camino de vida y luego se produce una reinserción laboral luego de los 18 años. Hay psicólogos, siquiatras, apoyo educativo para darles nuevas oportunidades.
“En este lugar se fomenta valores, apostando por el futuro sano como es el caso de Jonatán Alvarado quién vivió en la calle producto de violencia intrafamiliar. El consumió drogas y alcohol e ingresó a esta casa, recobrando un proceso educativo, es el primer abanderado escuela y fue premiado por sus destrezas deportivas, piensa seguir en la universidad y hay que apoyarlo”, señaló Pacheco.
450 jóvenes se atienden por año, pero es una decisión propia que quieran rehabilitarse, se hace un acompañamiento de mendicidad y trabajo infantil, luego de hablar con ellos se los ingresa para desintoxicarlos. Todos los jóvenes se puedan recuperar.
En el 2017 más de 470 casos fueron atendidos. Hasta el momento 1.800 jóvenes fueron rehabilitados en la Casa de la Niñez Dos, sobre todo a menores que van de 9 hasta los 17 años y 11 meses, luego pasan a otros centros de acogimiento.
Jonatán Alvarado explicó que si no ingresaba a la Casa, no hubiese mejorado, no hubiera retomado los estudios, su vida cambió y ahora quiere estudiar en la universidad, quiere llegar a ser juez. “Tenía una vida trágica, vivía en la calle con cartones. Mi hogar era disfuncional, mis padres tomaban y fumaban. Luego de eso me recogieron del Cumandá”, reiteró Alvarado.
Felipe Tito indicó que antes de venir a la Casa de la Niñez tuvo inconvenientes con familiares. “Fue feo acoplarse al nuevo estilo de vida, madurar, a valor, respetarse y amarse uno mismo, aprender manualidades, break dance, artes, danza, teatro, cine. Todo eso ayuda a tener la mente sana y saludable”, manifestó Tito.
Buenas tardes me interesa mucho este lugar me podrían ayudar con información porfavor gracias necesito mucho de su ayuda o me podrían ayudar con un número de teléfono gracias
Necesito un número de contacto por favor para tener más información .
FAVOR SOLICITO SU AYUDA QUIERO SABER EL HORARIO DE ATENCIÓN Y COMO ES EL PROCEDIMIENTO PARA TOMAR UNA CITA LE PIDO DE FAVOR ME AYUDE CONTESTANDO ESTE MENSAJE
MIL GRACIAS
BUENAS TARDES POR FAVOR NECESITO AYUDA PARA MI HIJO
ME PUEDEN AYUDAR 0995685214 PARA MI HIJO DE 18 AÑOS
Por favor necesito que me ayude quiero encerrarlo ami hijo mi hijo no quiere trabajar se da a tomar mucho quiero hacerlo separar dr la muchacha con la q esta esa muchacha es de mala familia que venden droga consumen y esa muchacha le esta enseñando ami hijo y sile dijo que no haga eso ami hijo y que se separe de ella se pone de mala conducta me grita sale afavor de ella por favor quiero que me ayude quiero encerrarlo ami hijo no quiero que se dañe quiero que sea algo en la vida quiero que se olvide de ella ayúdeme porfavor este es mi número 0995290460