162 conductores fueron sancionados en el primer día de semáforo amarillo
• El 3 de junio, 162 conductores sancionados por incumplir la normativa en semáforo amarillo
•Del 17 de marzo al 3 de junio, 16 419 conductores fueron citados por la AMT
El miércoles 3 de junio, inició en el DMQ la modalidad de semáforo amarillo establecida por la emergencia sanitaria, por ello, la Agencia Metropolitana de Tránsito, AMT, ejecutó 40 operativos de control, se revisó 1 596 vehículos y se sancionó a 162 conductores por infringir la restricción vehicular o hacer mal uso del salvoconducto.
757 buses de transporte urbano fueron fiscalizados para verificar el aforo del 50% de usuarios, 4 unidades no cumplieron la disposición y 287 unidades de transporte intraprovincial e intracantonal fueron revisadas en los terminales terrestres para comprobar si cumplen con los parámetros establecidos de circulación; 1 unidad fue suspendida. La AMT exhorta a los conductores y pasajeros sobre la importancia de acatar las medidas de seguridad de la ciudadanía.
En semáforo amarillo en Quito, el horario de toque de queda es de 21:00 a 05:00. Pueden circular los vehículos particulares y taxis, cuya placa termina en número par, los martes, jueves y sábado mientras que las placas que terminan en dígito impar, los lunes, miércoles y viernes. El domingo, ningún auto particular puede transitar, mientras que los taxis pueden hacerlo si su placa es impar.
El balance general de la emergencia sanitaria, registra 7 311 operativos de control entre el 17 de marzo hasta la presente fecha; 16 419 conductores han sido citados y 3 996 automotores fueron trasladados a los centros de retención vehicular por incumplir la normativa vigente.
Exponga sus dudas o sugerencias, en los canales de información oficiales: línea telefónica 1800-AMT-AMT, Twitter @AMTQuito y Facebook Agencia Metropolitana de Tránsito Quito.
En este comunicado de prensa se dice: «En semáforo amarillo en Quito, el horario de toque de queda es de 21:00 a 05:00. Pueden circular los vehículos particulares y taxis, cuya placa termina en número par, los martes, jueves y sábado mientras que las placas que terminan en dígito impar, los lunes, miércoles y viernes. El domingo, ningún auto particular puede transitar, mientras que los taxis pueden hacerlo si su placa es impar».
Esto se debería publicar en la pagina de inicio como ALERTA y no tratar de aplicar multas, me ha costado encontrar este comunicado en la AMT o en HOY NO CIRCULA.
Saludos
Que corona tienen los taxis impares que pueden trabajar 4 días y los pares solo 3 el domingo que circulen todos los taxis hay que ser equitativos
Muy mal que respeten las decisiones también vayan a ver la cooperativa 21 de julio la que se dirije a toctiuco tampoco redpetan