Más de 1200 dirigentes barriales son parte del Sistema de Participación Ciudadana

El Sistema Metropolitano de Participación Ciudadana y Control Social promueve el derecho a la participación en la toma de decisiones e incidencia directa sobre la gestión pública del gobierno local, a través de mecanismos como: conformación de asambleas ciudadanas, presupuestos participativos, silla vacía, audiencias públicas, rendición de cuentas, consejos consultivos, entre otros.

En ese sentido, anualmente la Secretaría General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, como entidad encargada de transversalizar este sistema en el territorio, en coordinación con las Administraciones Zonales realiza socializaciones en los diferentes barrios de Quito, para que más moradores conozcan y apliquen estos mecanismos.

Un ejemplo de ello, es que en 2020 se conformaron cerca de 400 asambleas barriales, con la participación de 1260 lideresas y líderes barriales.

Los representantes de asambleas barriales tienen el rol protagónico de ser la voz de sus vecinos ante las autoridades. Es por ello, que entre sus facultades deben generar agendas barriales de desarrollo, analizar los planes de desarrollo y ordenamiento territorial, parroquial, zonal y distrital, ejercer control social a todas las instancias, organismos y empresas públicas, promover y ser parte activa en los procesos de rendición de cuentas.

Para mayor información sobre los mecanismos de participación ciudadana, se puede ingresar al portal de Gobierno Abierto www.gobiernoabierto.quito.gob.ec sección Participación Ciudadana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *