El museo Alberto Mena Caamaño reabre sus puertas
- Los horarios atención serán de jueves a sábado, de 08:00 a 16:30, último grupo 15:30. Previa reservación
El jueves 19 de agosto, como parte de la agenda de ‘Agosto Mes de las Artes’ el Museo Alberto Mena Caamaño reactiva las visitas presenciales a la muestra permanente ‘De Quito al Ecuador’ la que utiliza como recurso educativo la recreación de escenas históricas con figuras de cera de personajes como: Juan de Dios Morales, Manuela Cañizares, Manuela Espejo, el Conde Ruiz de Castilla, José Mejía Lequerica, Carlos Montúfar, Simón Bolívar, el Mariscal Antonio José de Sucre, entre otros.
Uno de los espacios más reconocidos es la escena de la masacre del 2 de agosto de 1810, inaugurada en este sitio en 1970, misma que recrea la pintura de César Villacrés con figuras creadas en su totalidad por el escultor Alexander Barbieri.
El Museo Alberto Mena Caamaño espera a sus visitantes con todas las medidas de bioseguridad se atenderá exclusivamente bajo reserva, con aforo máximo de 5 personas por grupo, incorporando visitas mediadas con audioguías históricas, en las que personajes ficticios, como Munay, cuentan sus experiencias en los 100 años que cambiaron a Quito.
Más información y reservas al teléfono 0939802192, el ingreso al Museo es por la calle Espejo y García Moreno. El valor de la entrada es $1,50 adultos; estudiantes con carnet $0,75; niños, personas de adultas mayores y personas con discapacidad $0,50.
La muestra permanente ‘De Quito al Ecuador’ es una propuesta curatorial que presenta el ámbito político en un contexto más amplio (la correlación España-América), que desarrolla los hechos sucedidos en el territorio de la Real Audiencia de Quito a partir de 1730, la introducción de la Ilustración, la modernización del pensamiento local, el reordenamiento político, el proceso de independencia, acciones que derivaron en la conformación de la República del Ecuador.