Entrega de obras en ‘El Guambra’ marcan el inicio de la intervención vial en toda la capital

El alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo, informó el inicio de obras viales en todo el Distrito Metropolitano a fin de dar movilidad digna a las quiteñas y quiteños. El anuncio lo dio a conocer en entrega de la intervención municipal en el icónico puente de ‘El Guambra’, luego de 30 años de espera. En la cita, este viernes, 03 de diciembre de 2021, resaltó que las obras en el puente son el inicio de toda la intervención municipal en materia vial que se ejecutará en el 2022.

En su intervención, el alcalde se refirió a la presencia municipal a través Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), en la rehabilitación de calles y avenidas en la capital, así como de trabajos de bacheo en las vías. “Estamos destinando una gran cantidad de recursos para rehabilitar buena parte de las vías de Quito y no solamente en el sector urbano, sino, fundamentalmente las parroquias rurales que han sido abadonadas”, expresó.

Así mismo, señaló que, en un tiempo récord, la Empresa de Obras Públicas logró cambiar la carpeta asfática en los dos tramos del puente y la vía que da ingreso al Centro Histórico con acciones integrales. “Estos trabajos demuestran eficiencia y agilidad porque Quito merece así la acción municipal”, señaló.

El gerente de la Epmmop, Jorge Merlo por su parte dijo que la transformación de esta zona permite a los quiteños y turistas vivir con dignidad con vías y espacios públicos de calidad. Esta obra que entregamos recupera la seguridad vial y movilidad en 1.6 kilómetros rehabilitados, expresó al infomar que la carpeta asfáltica instalada es de 7.5 centímetros de espesor. A estos trabajos se sumaron acciones integrales en todo el trazado vial misma que embellece a la ‘Carita de Dios’.

Rosa Cadena, presidenta de barrio El Ejido, señaló que por mucho tiempo, esta zona de Quito fue olvidada al destacar los resultados de la obra integral en la zona. “Este puente, la avenida Pérez Guerrero y la avenida Patria son la puerta al Quito colonial. Es el límite que marca la ciudad antigua con la moderna y no en vano esta zona es turística y un ícono de la ciudad”, añadió.

Intervención

La intervención tiene una inversión de más de 300 mil dólares de la que se benefician más de 50 mil conductores de vehículos que circulan diariamente por la avenida Pérez Guerrero y el puente de ‘El Guambra’, así como 20 mil moradores y comerciantes de la zona comprendida entre Santa Clara, Larrea, El Ejido, Mariscal Sucre y otros.

De esta manera, en 1.6 kilómetros, la Municipalidad a través de la Epmmop, realizó también la limpieza y pintura en paredes, postes, muros, guardavías, columnas y losa del intercambiador; retiro de publicidad, grafitis; reparación de aceras, bordillos; construcción de rampas de acceso universal; derrocamiento de barreras arquitectónicas para una mejor movilidad, mantenimiento de áreas verdes y señalización.

Así mismo, mil metros fueron señalizados con señalética horizontal que comprenden cruces peatonales, pasos cebra, líneas de pare, líneas divisorias de carril, líneas berma; también se instalaron 25 bolardos plásticos abatibles en el puente y la avenida Pérez Guerrero para facilitar la movilidad por estas vías.

Los tramos intervenidos son ‘El Guambra’ se intervino el paso elevado entre la 9 de Octubre y la 18 de Septiembre ida y vuelta. La avenida Pérez Guerrero en dos tramos: el primero va desde la 10 de Agosto hacia la avenida América inicio del paso deprimido (sentido oriente – occidente) y el segundo tramo desde la Manuel Larrea hacia la avenida 10 de Agosto (sentido occidente – oriente).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *