Equipos de última tecnología de EP-Emseguridad se exhibieron en feria ciudadana

La EP-Emseguridad participó de la Feria de Seguridad y Convivencia Pacífica, que se realizó en el bulevar Naciones Unidas, ubicado en el sector La Carolina. Las actividades comenzaron a partir de las 10:00, de este sábado 9 de abril de 2022.

En ese espacio del norte de Quito, el personal operativo y técnico de varias dependencias municipales mostró el trabajo que realizan 24/7 en beneficio de la comunidad. El objetivo: fortalecer los vínculos sociales y de conocimiento para promover una participación más activa de la población.

Del lado de la EP-Emseguridad hubo algunas novedades. La primera, el Centro de Mando y Comunicaciones Móviles (Cemacom) -un vehículo que dispone de una oficina para el manejo de crisis- fue mostrado a la comunidad que acudió a esta feria del Municipio capitalino.

Los interesados en conocer las bondades de esta sala situacional móvil fueron muchos; allí también estuvo el gerente general de la Empresa, Jaime Bucheli, quien participó activamente de esa suerte de guía por el interior del Cemacom.

Alejandro Morales, coordinador del Equipo Pesado de EP Emseguridad, ponderó el poderío de las dos cámaras remotas que están en lo alto del vehículo y permiten visualizar lo que está a su alrededor. Además, tiene dos aparatos remotos que tienen una distancia de funcionamiento de un kilómetro en línea recta.

Otra de las novedades mostradas por la EP-Emseguridad fue el dron que pilota Marco Amores, geógrafo del COE-Metropolitano. Mientras hacía volar el aparato, todas las imágenes que captaba se visualizaban en tiempo real en las pantallas del Cemacom.

Para hacer la demostración del poderío de esta unidad municipal, todos los servicios tecnológicos estuvieron operativos, acotó Segundo Gavilanes, operador del vehículo que dispone de una computadora con un sistema de monitoreo interno y que se replica en cuatro estaciones de trabajo con minicomputadores dispuestos en sus cabinas.

También es relevante la capacidad de transmisión del Cemacom, a través de la frecuencia de radio. Dispone de 10 radios móviles y una estática, con dos canales (1 y 3). El vehículo también cuenta con una pequeña sala de reuniones para seis personas, con pantalla de televisión incluida.

Justo en ese espacio se activó la atención del Consultorio Jurídico Gratuito, otro programa que mantiene la EP Emseguridad para asesorar y patrocinar legalmente a personas que se encuentran en condiciones económicas, sociales y culturales de vulnerabilidad, sobre todo en temas vinculados con la seguridad y la convivencia ciudadana.

Y mientras la Feria se desarrolla con la activa participación de la ciudadanía, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo, llegó al punto para participar de esta socialización de servicios municipales en beneficio de la comunidad quiteña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *