Cuerpo de Bomberos de Quito salva vidas desde hace 80 años

Quito, 4 de abril de 2024 (Quito Informa). – Han pasado 80 años de historia, crecimiento y consolidación del Cuerpo de Bomberos de Quito, como una institución dedicada a salvar vidas. Sus acciones oportunas y efectivas previenen incendios y atienden emergencias, proporcionando ayuda inmediata a los habitantes de la ciudad.

“La profesión del bombero demanda esfuerzo y sacrificio, superar nuestros límites y sobre todo enfrentarse a ambientes complicados”, dice Esteban Cárdenas Varela, comandante del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito.

Bomberos Quito basa su gestión en el respeto, solidaridad, compromiso humanitario; eficiencia, honradez; compromiso; creatividad e innovación como mecanismo para crecimiento y actualización.

Equipo USAR

El equipo USAR (Urban Search and Rescue) es un grupo élite de Bomberos Quito, especializado en la búsqueda, localización y rescate de personas en estructuras colapsadas.

En mayo de 2017, se consolidó como Grupo USAR al obtener su acreditación como primer grupo a nivel mediano en Ecuador, están preparados para responder de manera efectiva en eventos de gran magnitud con equipo y personal altamente calificado.

Esa misma fecha se logró la acreditación para 60 miembros de esta institución, por parte de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos otorgándole el nombre de ECU 10, y en 2019, se reacreditaron 98 miembros y 2 canes.

Hombres y mujeres que están al servicio de la sociedad se forman con la misión de planificar, organizar, dirigir y evaluar las actividades de formación, capacitación y especialización de bomberos y entregar a la comunidad un equipo profesional altamente calificado para el desempeño de sus funciones.

De igual manera, brindan capacitación técnica a la ciudadanía sobre temáticas de riesgo, con el objetivo de fomentar una cultura de prevención.

Los cursos de especialidad para el personal operativo en cada eje de servicio: incendios, rescate, atención prehospitalaria, y administración de emergencias y aviación.

¿Cómo nace el Cuerpo de Bomberos de Quito?

La administración del presidente Isidro Ayora, decretó en 1928, una Ley Especial del Servicio Contra Incendios.

En marzo de 1944, al enterarse de que el Ministerio de Previsión Social necesitaba un instructor del Ejército o del Cuerpo de Carabineros de Quito en servicio pasivo, el entonces subteniente Ángel Jarrí­n Infante (oficial retirado de la Policía Nacional), acudió a una entrevista con el Ministro de ese entonces, quien, a los dos días lo llamó para encargarle la creación del Cuerpo de Bomberos.

El subteniente Ángel Jarrí­n recibió la propuesta de ser el primer jefe de los bomberos; no la aceptó pues él quería reincorporarse a la Policía Nacional.

La responsabilidad de dirigir a los bomberos recayó en el coronel Martí­n Reinberg. Se le propuso seguir como instructor e integrar la Banda de Guerra de la institución, agrupación que fue una atracción y novedad en esos tiempos; razón por la cual eran solicitados por los diferentes colegios para sus presentaciones.

La segunda compañía de bomberos se ubicó cerca de El Ejido y la tercera se formó en el barrio La Loma, en Santo Domingo. El terreno de la actual comandancia general, Ángel Jarrí­n y el coronel Reinberg lo compraron a bajo precio.

El coronel Reinberg y los demás oficiales también mandaron a elaborar el uniforme caqui, que los distinguiría como Bomberos de Quito. Estos uniformes se usaron hasta mayo, y en julio de 1944 se empezó a usar las casacas rojas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *