427 estudiantes de grupos prioritarios reciben becas que transforman su futuro
- Esta es la tercera entrega que realiza la actual administración
Quito, 20 de noviembre de 2024 (Quito Informa). – Con emoción y orgullo, 427 estudiantes de pregrado recibieron este miércoles, en el Salón de la Ciudad, las ayudas económicas otorgadas por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Este apoyo, entregado anualmente por la Secretaría de Inclusión Social (SIS) a través de la Unidad de Ayudas, Becas y Crédito Educativo (ABC), busca garantizar la permanencia y culminación de la educación superior de personas en situación de vulnerabilidad.
Estas ayudas económicas, de USD 1.000 para cada beneficiario, están destinadas a estudiantes de universidades e institutos tecnológicos públicos que forman parte de grupos de atención prioritaria. Durante 2023, el programa benefició a 400 estudiantes y, este año, la cifra aumentó a 427, con una representación destacada de mujeres (mayoría de beneficiarias) y habitantes de parroquias rurales (32%). Además, incluye casos inspiradores como Hilda América Ipiales, de 75 años, quien cursa estudios de guía turística.
“Esto demuestra la voluntad de nuestro alcalde de garantizar derechos a los grupos de atención prioritaria. Este programa, que se ha mantenido en el tiempo, es una herramienta para generar oportunidades y reducir desigualdades”, destacó Silvana Haro, secretaria de Inclusión Social.
Historias que inspiran
Gabriela Cortez, beneficiaria y estudiante de Derecho, comentó emocionada que la ayuda le permitirá adquirir una computadora y mejorar su movilidad hacia comunidades. “Ser madre, trabajar y estudiar no es fácil. Esta beca es un impulso para no desistir y alcanzar mis metas”. Por su parte, Hilda América resaltó la importancia de este apoyo: “Trabajé desde niña, crié a mi familia y ahora estoy cumpliendo mi sueño de estudiar. Es un privilegio enorme a mis 75 años”.
Un futuro de oportunidades
El Municipio impulsa también la consolidación de la Red de Exbecarios de la Municipalidad, creada en 2023, que reúne a 200 personas beneficiarias de ayudas municipales, fomentando el vínculo y la cooperación entre ellos.
En 2023, 836 personas recibieron estas ayudas, abarcando a diversos grupos como mujeres, personas con discapacidad, víctimas de violencia, miembros de comunidades indígenas y LGBTIQ+, así como residentes de parroquias rurales. Esta política de inclusión social refuerza el compromiso de la ciudad con la igualdad de oportunidades.