Viva Quito 2024 con Grupo Yavirac, Azuquito y la Sonora Dinamita en el Teatro Nacional Sucre
04 de diciembre del 2024, (Quito Informa). – Las Fiestas de Quito 2024 se gozan en el Teatro Nacional Sucre, este sábado 7 de diciembre, desde las 19h00 hasta las 23h00, con un concierto que invita a bailar con el Grupo Yavirac, Azuquito y La Sonora Dinamita. El valor de la entrada es de USD 10.
Azuquito
En 2001, Lenin Palacios, músico quiteño, fundó esta orquesta junto a 11 profesionales, tras acompañar a los vocalistas de la Sonora Matancera, Nelson Pinedo y Celio González.
Con músicos de amplia trayectoria, Azuquito combina un sonido auténtico y fresco, interpretando ritmos caribeños clásicos y melodías tropicales contemporáneas que cautivan tanto al público adulto como a los jóvenes.
Han compartido escenario con artistas como Wilfrido Vargas, Los Van Van, Willie Colón, Rubén Blades, Marc Anthony, y más, en eventos de renombre entre 2001 y 2019. Además, son parte de la banda sonora de la película María llena eres de gracia, producida por HBO Internacional.
La Sonora Dinamita
Es una icónica agrupación de música tropical, especialmente conocida por su cumbia. Fundada en 1960 en Medellín, Colombia, nació bajo la dirección de Antonio Fuentes, propietario de Discos Fuentes, con Lucho Argaín, cantante colombiano naturalizado mexicano, como su voz líder. A lo largo de su trayectoria, la agrupación ha vendido entre 45 y 50 millones de copias a nivel mundial.
La evolución de la Sonora Dinamita está marcada por hitos que la posicionaron como embajadora de la música tropical colombiana. Desde sus primeros éxitos en los estudios de grabación de Medellín hasta su llegada a México, país que adoptó su música con entusiasmo. En particular, la ciudad de Torreón, Coahuila, se convirtió en su base debido a la afinidad de su público con la música tropical.
Grupo Yavirac
El nombre de esta agrupación en quichua quiere decir ‘vertiente de agua’, y entonan los más reconocidos pasillos, el público ha sentido la melancolía y nostalgia del compositor, así como con otros géneros ha sentido la alegría y algarabía de esas manos que rasgan las cuerdas de la guitarra como jugando con los dedos.
Formado inicialmente como la ‘Rondalla del Departamento de Cultura’ del Municipio de Quito, creció junto a la Fundación Teatro Nacional Sucre desde 2003. De cinco integrantes, ahora es un cuarteto con una voz principal, requinto, guitarra y bajo.
Yavirac participa en proyectos como Nuestra Música y Vivamos la Navidad del Centro Cultural Mamacuchara, llevando su arte por el país, con especial atención a grupos vulnerables.
Más información:
Página Web: https://teatrosucre.com/