Cinco sectores de Quito reverdecen con casi 2 mil árboles en una sola jornada
- La jornada fue parte de una política permanente de reforestación impulsada por la Alcaldía.
Quito, (Quito Informa).- Este sábado 17 de mayo, más de 500 personas, entre vecinos, voluntarios y personal municipal, se unieron en una gran minga simultánea que llenó de vida a cinco sectores de la ciudad con la plantación de 1.900 nuevos árboles.
Desde muy temprano, entre las 08h00 y las 12h00, manos quiteñas trabajaron ‘codo a codo’ con equipos de la Secretaría de Ambiente, Emaseo, Emgirs, Epmaps, el Fondo Ambiental, el Cuerpo de Bomberos, Agentes de Control y personal de las administraciones zonales.
Uno de los puntos con mayor participación fue el barrio San Bartolo, en La Ecuatoriana (sur), donde se sembraron 600 plantas con la ayuda de un centenar de participantes. En Puertas del Sol, en el Comité del Pueblo (norte), se plantaron 200 árboles; lo mismo ocurrió en el Parque Ecológico María Augusta Urrutia, también en el sur.
En el noroccidente, la zonal Chocó Andino contribuyó con la plantación de 500 árboles nativos en el sector Alto Perú, en Nono. A esto se sumaron otras 400 plantas sembradas en el barrio La Magdalena, en Calacalí.
Esta jornada masiva reafirma que la recuperación del entorno natural es un compromiso compartido. Sembrar árboles no solo mejora el paisaje: también fortalece la salud del suelo, mejora la calidad del aire y crea espacios más seguros y agradables para vivir.
Megaminga de Reforestación en La Ecuatoriana fortalece el ecosistema del sur de Quito
Esta actividad que convocó a los quiteños tuvo una destacada participación de empresas privadas: JW Marriot y Diario Metro e instituciones educativas: Unidad Educativa Técnico Superior, Unidad Educativa Fiscal Calacalí, Unidad Educativa de Nono, y Grupo de Jóvenes de Andinismo Saday.