Sube la percepción de seguridad en el Centro Histórico

  • Según la última encuesta del Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana, el 52 % de la población que transita por el Centro se siente segura o muy segura.

Quito, (Quito Informa). – Durante su informe semanal, Frecuencia Quiteña, el alcalde Pabel Muñoz destacó un avance importante para la ciudad, más personas se sienten seguras al recorrer el Centro Histórico de Quito. “No somos competentes directos en seguridad, pero sí nos comprometemos a generar bienestar y una mayor sensación de seguridad”, expresó.

Según la última encuesta del Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana, el 52 % de la población que transita por el Centro se siente segura o muy segura. En agosto de 2023, esta cifra era del 40,31 %. El aumento también se refleja entre los locales comerciales (de 47,14 % a 54,28 %) y los comerciantes autónomos regularizados (de 48,69 % a 52 %).

La percepción de inseguridad también cayó significativamente, del 60 % registrado en agosto pasado al 47 % actual. Esta mejora, según Muñoz, motiva a que más quiteños y turistas se animen a volver a caminar y disfrutar del corazón de la ciudad.

El corazón de Quito late con más fuerza, en diciembre se entrega la primera fase de recuperación del Centro Histórico

 Recuperación del centro Histórico

“El Centro Histórico con vida es muy importante para Quito. Por eso, con una inversión de USD 800 mil, ejecutamos la primera fase de su recuperación y ya estamos trabajando en la segunda”, afirmó el alcalde Pabel Muñoz.

Refiriéndose a los trabajos realizados en la calle Benalcázar, el alcalde destacó la transformación del espacio público: “Con más árboles se ve más lindo, el verde realza nuestro patrimonio arquitectónico. Algunos preguntan por qué se amplían las veredas si por ahí pasaban los autos. Pero es más bonito que circulen las personas. Esta ciudad debe pensarse para los peatones”, señaló.

La primera fase del plan de intervención en el Centro Histórico es fruto de un esfuerzo conjunto entre el Municipio, el sector privado y la comunidad. Incluye la recuperación de plazas, caminerías y áreas verdes, con el objetivo de devolverle vitalidad a uno de los lugares más emblemáticos de Quito.

La intervención

Contempla el ensanchamiento de aceras para que vecinas y vecinos puedan caminar con más seguridad. Siembra de 170 árboles para potenciar la calidad del aire y la temperatura. Mejora de la iluminación y refuerzo de la presencia municipal.

4 comentarios sobre “Sube la percepción de seguridad en el Centro Histórico

  • el 2 junio, 2025 a las 12:06 pm
    Permalink

    Me parece bien que se cuiden las inversiones de los ciudadanos para su propio beneficio, se pide también se preocupe de una de las arterias principales como la Avda. Simón Bolívar de Norte a Sur ya que se encuentra descuidada, sin corte de hierba en veredas y parterres, retiro de publicidad electoral

    Respuesta
  • el 2 junio, 2025 a las 7:39 pm
    Permalink

    Ja ja ja. Todas esa percepciones y «obras», son tan inexistentes como la inteligencia y decencia de los correanos. Una lombriz de agua puerca moribunda tiene más inteligencia que cualquier pendejo correano. El centro histórico está en su peor momento, volvió todo lo que se tardó años en erradicar, hay suciedad, caos y ventas ambulantes por doquier. Eres un mentiroso y pillo sinvergüenza a parte de cobarde, meco y asqueroso. Te tienes que largar careverga, o la gente te va a ir a sacar a patadas y te van a aplicar justicia indígena, entendiste bestia salvaje? Para el mierdoso correísmo hasta el basurero de la historia es poco, su lugar es hasta el fondo de la alcantarilla con la mierda más asquerosa.

    Respuesta
  • Pingback: Avanza la Fase 2 de recuperación en el Centro Histórico – Quito Informa

  • Pingback: Ruta de la Iglesias: Miles de deportistas y familias recorrerán un Centro Histórico seguro y recuperado – Quito Informa

Responder a Lucia Flores Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *