Alcalde Muñoz propone un bono de alimentación para prevenir la desnutrición en niños de los programas Quito Wawas y CEMEI

Quito (Quito Informa).- Este martes, el Concejo Metropolitano tramitará una propuesta que podría asegurar una correcta alimentación en niños menores de cinco años, que utilizan los servicios de Quito Wawas y los Centros Municipales de Educación Inicial (Cemei). Impulsado por el alcalde Pabel Muñoz, este proyecto busca prevenir la desnutrición crónica infantil.

“Se trata de una Ordenanza con la que consolidaremos un piso de protección social, para que nuestros niños tengan una alimentación adecuada. La normativa permitirá que quienes están dentro de los servicios municipales puedan recibir una bonificación de USD 25 canjeables en alimentos en los mercados de Quito”, dijo Muñoz.

Municipio de Quito impulsa la campaña: Llena la mochila sin vaciar el bolsillo

Explicó que se ha detectado que algunos guaguas que acceden a los servicios de desarrollo infantil del Municipio no consumen los alimentos que necesitan. «Algunos padres nos han comentado que prefieren hacerles dormir hasta las 11 de la mañana para ahorrarse el desayuno, por la falta de recursos en algunos hogares con pobreza o pobreza extrema», indicó.

El pasado 19 de agosto, durante el debate del proyecto de Ordenanza para prevenir la deserción y fomentar el mejoramiento del rendimiento escolar a través de la implementación de ayudas, becas e incentivos educativos, el alcalde Pabel Muñoz presentó la observación a dicha iniciativa, para asegurar un desarrollo adecuado de las niñas y niños que acceden a los servicios como Quito Wawas y Cemei. El proyecto se tramitará en segundo debate este martes 26 de agosto, para su aprobación o archivo.

6 comentarios sobre “Alcalde Muñoz propone un bono de alimentación para prevenir la desnutrición en niños de los programas Quito Wawas y CEMEI

  • el 26 agosto, 2025 a las 1:58 am
    Permalink

    POLITIQUERÍA, TAMBIÉN OFREZCA PAVIMENTAR CALLES, QUE AGENTES DE AMT HAGAN ALGO, QUE EJECUTEN EL 100% DEL PRESUPUESTO Y NO SOLO EL 50%, QUE LOS BUSES DEN UN SERVICIO COHERENTE, QUE DEJEN DE MATAR PASAJEROS. QUE IMPLEMENTE SEGURIDAD EN LOS BUSES, ESO HAGA EN LUGAR DE OFRECER ESTUPIDECES

    Respuesta
  • el 26 agosto, 2025 a las 2:26 am
    Permalink

    Miguel Mateo ,no sabes nada de lo que está realizando está alcaldía,no tienes ni idea de lo que significa administrar una ciudad como Quito,que es un la capital de los Ecuatorianos a parte un distrito metropolitano, porque no recortes los barrios ciudadelas y mas áreas para que veas lo que se está haciendo dónde alcaldes anteriores ni siquiera sabían que esos lugares existían,no solo se trata de arreglar calles o poner seguridad en los buses, la inseguridad es a nivel nacional, que vas a saber de administración ,si ni tu lengua puedes administrar,solo abres la boca para vomitar amargura,y si no han hecho lo que según tu deberían hacer,es por falta de tu burro consejo,COSA MAS GRANDE lA VIDA CHICO, porque no te botas para alcalde🤔

    Respuesta
  • el 26 agosto, 2025 a las 7:14 am
    Permalink

    Señor alcalde de mejorar y ampliar los procesos en los servicios que brinda en los wawas y Cemei ya que en los barrios que no son regularizados no disponemos estos servicios y peor aún obras básicas para vivir con dignidad como tacto pregona el socialismo deje de regalar el dinero que ustedes no les cuesta nada….si regularizaran nuestros barrios los presupuestos que tiene el municipio no alcanzarían y estarían cumpliendo con la ejecución del 100%…si saliera a recorrer si diera cuenta que obras que no son necesarias como cambiar el aspecto d un parque mientras que en la siguiente calle hay baches que parecen carteras de la luna… .
    La falta de planificación en las obras. Calles 6 meses pavimentadas y q nuevamente son intervenidas para cambio d acometidas y tuberías matriz d agua quedando peor q antes puro parches que en el invierno se dañan…
    La calle Quitumbe Ñan desde guayanay ñan hasta el Hospital Gineco Obstétrico Luz Elena Arismendi y algunas vías que se encuentra al rededor duerme el sueño del olvido

    Respuesta
  • el 26 agosto, 2025 a las 8:13 am
    Permalink

    ¡Educación Sexual y Reproductiva!
    Vasectomías y ligaduras gratuitas para que no sigan llegando al mundo wawas en esas condiciones de pobreza y de violencia.

    Respuesta
  • Pingback: ‘Luz verde’ a becas e incentivos para evitar deserción escolar en Quito – Quito Informa

  • Pingback: Bono de alimentación para combatir la desnutrición - Panorama Ecuador Noticias

Responder a Ana Victoria Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *