Quito en una semana: avances en vialidad, parques, mercados y proyectos de agua
- Octubre arranca con resultados de la gestión municipal.
Quito, (Quito Informa).- Calles repavimentadas, parques iluminados, mercados renovados y una gran obra de agua potable avanzan en la ciudad. Con hechos concretos, el Municipio de Quito mejora día a día la vida de miles de quiteñas y quiteños.
Calles dignas y barrios conectados
En la parroquia La Ecuatoriana, sur de Quito, se entregaron seis vías renovadas gracias al trabajo comunitario y el Presupuesto Participativo 2025.
“Estas obras cambian la vida de los barrios y fortalecen el espíritu comunitario”, afirmó el alcalde Pabel Muñoz, en la entrega de las vías.
En Quitumbe se completarán 31 obras en diferentes barrios, incluyendo Balcón de Manuelita Sáenz, Pasaje 22, San Francisco de Asís del Sur, Rumiñahui, Nuevos Horizontes del Sur, Martha Bucaram y San Alfonso.
Le puede interesar: Así se transforman las calles de Los Chillos: adoquinado y bordillos nuevos
Mercado La Magdalena renovado
Este mercado del sur de la ciudad, un espacio tradicional de comercio popular, ahora cuenta con pisos nuevos, puestos arreglados e iluminación natural. La intervención mejora las condiciones de trabajo de comerciantes y ofrece a los vecinos un lugar más ordenado y digno para realizar sus compras. Próximamente se intervendrá la cubierta para completar la renovación integral.
“Quito no sería lo que es sin los mercados; aquí está el alma de nuestro comercio y de nuestra identidad”, dijo Muñoz en un recorrido por las instalaciones.
Casas Somos en construcción
En Nueva Aurora y La Balbina, sur de Quito, se avanzan dos nuevas Casas Somos con un 65% de ejecución. Estos espacios ofrecerán talleres de arte, manualidades, danza, música, inclusión digital, autonomía alimentaria, bienestar corporal y lactarios, beneficiando a miles de vecinos y fortaleciendo la vida comunitaria.
“Aquí el conocimiento y el emprendimiento son las bases de una comunidad fuerte”, dijo el alcalde en un recorrido.
Le puede interesar: Agua para Calderón: la planta de tratamiento alcanza el 58% de avance y suma respaldo internacional
Agua potable y Parque Metropolitano en Calderón
La Planta de Tratamiento de Agua Potable Calderón avanza con un 58% de ejecución, mientras se instala un nuevo tramo de tubería de 15 km que conectará la planta con los tanques de distribución, beneficiando a más de 500 mil habitantes. Paralelamente, el Parque Metropolitano de Calderón ya supera el 60% de avance en su primera fase, con camineras, áreas deportivas, juegos infantiles y senderos ecológicos para que las familias disfruten al aire libre.
Parques iluminados y atractivos
Entre 2024 y 2025, Quito renovó la iluminación de 737 parques y espacios públicos, instalando más de 6.100 luminarias LED. Las mejoras permiten que canchas, senderos y áreas verdes sean más seguras y atractivas para el deporte, la recreación y el encuentro comunitario.
En este año, el mantenimiento de iluminación se realizó en los parques: Lineal Velasco Ibarra, El Porvenir (Cochapamba), Santa Ana, Lucha de Los Pobres, El Heraldo, Del Cabildo, La Raya, plaza de Los Enamorados, entre otros.
Lea también: Quito conmemora la afroecuatorianidad con agenda cultural
Señalización con tecnología de punta
El plan integral de señalización horizontal avanza con pintura termoplástica de alta durabilidad, cubriendo más de 67 kilómetros de vías para una movilidad más ordenada y segura. Las intervenciones se ejecutan en avenidas como Rumichaca Ñan, De los Libertadores, De la República, Juan de Ascaray, Real Audiencia y Tomás de Berlanga, y contemplan líneas de carril, cruces peatonales, ciclovías y pictogramas.
Casa Metropolitana de la Movilidad Humana
Ubicada en la avenida Pedro Vicente Maldonado y Pujilí, en el sur, brinda atención especializada y con enfoque de derechos a personas en condición de movilidad humana. La iniciativa se ejecuta en alianza con organismos internacionales y garantiza servicios de apoyo social y asesoría integral.
Felicitaciones señor Alcalde, por la serie de obras que realiza el Municipio Metropolitano en beneficio de los ciudadanos.
Pero sería importante que también cumpla con la aplicación de las ordenanza vigentes.
No es posible que su administración ya lleve un retraso de dos años y medio en la aplicación del capítulo de las construcciones existentes.
Señor Alcalde, su administración cuando va a cumplir con lo que dispone el Código Municipal.