COE Metropolitano emitió nuevas medidas de bioseguridad en Quito
Considerando el aumento de la curva epidemiológica de casos positivos de COVID-19 en Quito; el alcalde de la ciudad, Dr.
Leer másConsiderando el aumento de la curva epidemiológica de casos positivos de COVID-19 en Quito; el alcalde de la ciudad, Dr.
Leer másLa Unidad Educativa Municipal Manuel Cabeza de Vaca conmemoró 72 años de vida institucional.
Leer másEl objetivo de este proyecto es que la ciudadanía encuentre toda la variedad de productos cárnicos en un mismo lugar, pero que sobre todo sepan que han sido procesados bajo los más altos estándares de calidad.
Leer másLas piletas forman parte del ornato de la ciudad. La Empresa Pública de Movilidad y Obras Públicas, Epmmop, realiza mantenimiento rutinario en ellas, así como en las, cascadas y túneles de agua.
Leer másEste jueves 21 de enero, Rommel Rosero, coordinador de la Agencia de Coordinación Distrital del Comercio, ACDC, recorrió cuatro mercados de barrio de la capital para verificar el estado de la infraestructura de los centros de abasto y definir las mejoras que pueden realizarse en cada uno de ellos.
Leer másDurante este proceso de prácticas pre profesionales, los estudiantes, no solo han desarrollado este proyecto, sino que también se han involucrado y ejecutado otros, por ejemplo, el sistema de registro del personal durante la alimentación.
Leer másEste jueves 21 de enero, el alcalde de Quito, Dr. Jorge Yunda Machado entregó a los vecinos de la comuna Gualo, de la parroquia Llano Chico, obras de bordillos y adoquinado en la calle García Moreno, desde la vía Paquisha hasta la calle Mariano Simbaña, que mejora la movilidad y conectividad de los moradores.
Leer másEl Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Salud y en coordinación con la Agencia de Coordinación Distrital de Comercio, (ACDC), refuerza la señalética de medidas de bioseguridad en 35 mercados municipales.
Leer másHace 42 años, la Unesco declaró a Quito como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por tener uno de los Centros Históricos mejor conservado en América Latina. Lamentablemente, los ciudadanos no respetan ni valoran este sitio turístico, que es admirado por el mundo.
Leer másEste jueves 21 de enero, el sector de El Tejar, uno de los más conflictivos por el número de aglomeraciones e incumplimiento de medidas de bioseguridad, fue intervenido por la Agencia Metropolitana de Control (AMC) y otras entidades municipales. Este operativo tuvo como resultado el levantamiento de 20 actos de inicio por no utilizar mascarilla al transitar en el espacio público.
Leer más