Minga de recuperación en la Quebrada Shanshayacu

Esta intervención está dentro de los objetivos de las Mesa Técnica de quebradas, establecida por la Alcaldía de Quito y liderada por la Secretaría de Ambiente, cuyo principal objetivo es concientizar a la ciudadanía sobre la conservación de la naturaleza promoviendo la participación activa de todos los sectores de la sociedad

Leer más

El emblemático oso andino, un reto de conservación para Quito

El corredor ecológico del noroccidente de Quito, es una de las soluciones naturales del Subsistema Metropolitano de Áreas Protegidas, por sus remanentes de bosques esenciales para la vida silvestre, son alrededor 64 554 hectáreas donde el Municipio promueve la conservación de nuestro patrimonio natural.

Leer más

En vigencia suspensión temporal de licencias de aprovechamiento forestal en el área del macizo Pichincha- Atacazo, para proteger cinturón verde de Quito

Suspensión temporal de las licencias de aprovechamiento forestal, en toda el área del macizo Pichincha-Atacazo, incluyendo el Bosque Protector Flanco Oriental Pichincha y Cinturón Verde de Quito, con el objeto de precautelar la ocurrencia de futuros eventos en zonas de riesgo.

Leer más

Quito construye un modelo de gestión integral de residuos sólidos para 10 años

El desarrollo de este trabajo se llevará a cabo, a través de una metodología validada a nivel internacional como la de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), y recoge las diferentes experiencias emprendidas en Sudamérica para la elaboración de estos planes.

Leer más