56% más vehículos accedieron a la revisión técnica vehicular en febrero

La Agencia Metropolitana de Tránsito, AMT, registró un incremento del 23% en vehículos con placa terminada en dígito 1 que accedieron a la Revisión Técnica Vehicular, RTV, en febrero de 2021, en comparación con el mismo mes del año pasado. Esto, tras el incremento de turnos y extensión de horarios planificado para atender la demanda de citas de la ciudadanía para cumplir con el proceso.

Leer más

Tarifas de transporte se actualizarán para operadoras que cumplan con el 100% de parámetros de calidad

La Secretaría de Movilidad, en cumplimiento a la Ordenanza No.017-2020, que integra los Subsistemas de Transporte Público de Pasajeros en el Distrito Metropolitano, evalúa el cumplimiento de los parámetros de calidad del servicio de todas las operadoras de transporte público para certificarlos. La fecha máxima para cumplirlos es el próximo lunes 1 de marzo.

Leer más

Municipio entregó 4 canchas deportivas en La Ferroviaria y La Magdalena

Desde hoy los moradores de las parroquias La Ferroviaria y la Magdalena podrán compartir con sus familiares y vecinos actividades de sano esparcimiento –siguiendo los protocolos de bioseguridad- en cuatro nuevas canchas y espacios deportivos que rehabilitó y construyó la administración zonal Eloy Alfaro en esos sectores.

Leer más

250 unidades operativas del transporte metropolitano ya cuentan con GPS

La flota operativa de 250 unidades articuladas y biarticuladas del Trolebús y Ecovía cuentan ya con dispositivos de georreferenciación (GPS) que forman parte de un sistema completo de monitoreo implementado por la Empresa Metropolitana de Pasajeros, parte del cumplimiento de los indicadores de calidad en la prestación del servicio hacia los usuarios.

Leer más

Concejo Metropolitano exhorta al gobierno nacional para que autorice compra de vacunas al Municipio de Quito

Cada día que no nos vacunamos hay más muertos, por eso confía en que el Municipio con los fondos de los quiteños y con las autorizaciones respectivas, en forma transparente y técnica, con un plan de vacunación y farmacovigilancia, pueda salir a rescatar a esta ciudad de tres millones de habitantes.

Leer más