Metro de Quito conecta corazones y destinos

Quito, 29 de noviembre de 2024 (Quito Informa).- Desde el inicio de su operación comercial, el 1 de diciembre de

Leer más

Reducción y pago único de patente a USD 15 aliviará la carga tributaria de quienes ejercen actividades económicas en Quito

Esta medida se aplicará al corto plazo y deberá ser aprobada por el Concejo Metropolitano. Quito, 27 de noviembre del

Leer más

Cuatro megaferias ofrecerán espacios seguros y organizados para el comercio autónomo durante diciembre

La organización de las mega ferias cuenta con el respaldo logístico y de seguridad de varias instituciones municipales, entre las que se encuentran las administraciones zonales, la AMC (Agencia Metropolitana de Control) y la AMT (Agencia Metropolitana de Tránsito), quienes brindarán servicios durante estos días para garantizar el buen desarrollo de las actividades y la seguridad de los participantes y asistentes.

Leer más

El nuevo álbum de cromos de la historia de Quito servirá como un insumo pedagógico en los planteles municipales

El álbum de la historia de Quito se entregan 12 mil unidades a estudiantes en edades de 8 a 12 años en planteles municipales. Este documento servirá de consulta porque hay temas sobre la historia de la movilidad, la implantación del trole, el Metro, los mercados de la ciudad, los sitios patrimoniales, el arte, la pintura y se espera que esté al alcance de todos los quiteños.

Leer más

Buenas prácticas y excelencia en manejo adecuado de residuos fueron reconocidas

El Plan Metropolitano de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2023-2027, Quito Biodiverso Waylla: Promoviendo la Cultura Ambiental y el Ecocentro de la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos (EMGIRS-EP), también fueron reconocidos, en la ceremonia de premiación del Concurso de Prácticas Ejemplares Ecuador 2024, que se desarrolló el pasado martes 19 de noviembre.

Leer más

Quito impulsa acciones para reducir el consumo de agua y frenar el desperdicio

“La municipalidad desarrolla una política pública para ahorrar agua en la capital, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda uso adecuado de agua  de 100 litros por persona, para  bañarse, tomar café, lavar las manos, etc, pero en Quito se utilizan  146 litros, esto multiplicado por 2.9 millones de habitantes se desperdicia un total de 1’330.000 mil litros de agua, es decir, el servicio diario que necesita la ciudad de Riobamba”, informó el acalde Pabel Muñoz, en frecuencia Quiteña.

Leer más