Quito impulsa la creación de siete hábitats ecológicos para conectar con la naturaleza
Más de 2.500 plantas serán incorporadas en el Parque Bicentenario como parte de un modelo modular y replicable de infraestructura
Leer másMás de 2.500 plantas serán incorporadas en el Parque Bicentenario como parte de un modelo modular y replicable de infraestructura
Leer másEl Fondo Ambiental Quito destinará un total de USD 463.000 en esta convocatoria y financiará propuestas que tengan un plazo de ejecución de entre 9 y 18 meses, según la categoría. La fecha límite para presentar las propuestas es el 3 de diciembre a las 14h00.
Leer másQuito, 12 de julio de 2024 (Quito Informa). – Santiago Sandoval, secretario de Ambiente del Municipio de Quito, en entrevista
Leer másDurante 2024, continuará el trabajo para garantizar la protección de los ecosistemas urbano -rurales, en beneficio de la ciudadanía. Todo esto, a través de una gestión integral, dinámica, con la incorporación de la comunidad, academia, gremios y colectivos promoviendo la corresponsabilidad y la sostenibilidad de las iniciativas ejecutadas.
Leer másLa aprobación de esta ordenanza marca un antes y un después en la ciudad, genera la responsabilidad de un ente rector, presupuesto, definiciones de mucha importancia relativas a las quebradas, cuencas y fuentes hídricas
Leer másEs importante destacar que la infraestructura verde-azul se refiere al reconocimiento de la capacidad de los espacios verdes y azules, el agua, para producir beneficios ambientales en una ciudad.
Leer más