Municipio alerta en la época seca

Monitoreo, creación de líneas cortafuegos, capacitación a guardaparques y mantenimiento de áreas verdes son algunas de las acciones que se están realizando en los parques metropolitanos de la ciudad, para evitar incidentes ocasionados por la época seca y preservar la flora y fauna urbana.

El Municipio de Quito, con el apoyo del Cuerpo de Bomberos, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, EPMMOP y otras entidades, ha creado un plan para prevenir, responder y evitar incidentes ocasionados por la época seca.

El Distrito Metropolitano de Quito tiene una gran biodiversidad, en el territorio existen más de 2 mil especies de flora y alrededor de 790 especies de fauna. Dentro del Distrito se han identificado un total de 7 ecosistemas que cubren aproximadamente un 35% de su superficie.

En Quito existen 1.631 espacios verdes consolidados, equivalentes a más de 2.800 hectáreas, de las cuales 1.980 forman parte de los 13 parque metropolitanos como: La Armenia, Las Cuadras, Equinoccial, Metropolitano Sur, Carolina, entre otros.

Dentro de este plan se han realizado una serie de actividades de mitigación en los parques metropolitanos como el mantenimiento de las áreas verdes, creación de senderos o líneas “corta fuegos”, monitoreo, revisión de hidrantes y se ha capacitado a personal municipal para que pueda reaccionar rápida y eficazmente en caso de presentarse un incendio.

Otra de las acciones que se ha realizado dentro del Plan de Prevención y respuesta ante la época seca 2017 es la colocación y mantenimiento de semáforos forestales, en 8 parques metropolitanos, los cuales informan a la ciudadanía sobre el nivel de riesgo y el tipo de convivencia que se recomienda mantener al interior de las áreas verdes.

Recuerda que en Quito tenemos una gran diversidad biológica que debe ser conservada, valorada y conocida. ¡Ayúdanos a protegerla! Si observas un incendio comunícate al 911, no arrojes basura en los parques, evita encender fuego para quemar residuos vegetales y no prendas fogatas en verano.

La persona que provoque incendios directa o indirectamente en bosques o páramos, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *