Personal de Seguridad del Aeropuerto Mariscal Sucre obtiene certificación AVSEC
Tras un complejo proceso de certificación y validación de habilidades y competencias en seguridad aeronáutica, la Dirección General de Aviación Civil del Ecuador (DGAC), realizó la entrega oficial de credenciales AVSEC a 480 profesionales del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre.
AVSEC es el acrónimo de Aviation Security (Seguridad Aeroportuaria) cuyo objetivo es profesionalizar esta labor a través de la obtención de credenciales que certifican el desempeño adecuado en caso de actos de interferencia ilícita, así como la correcta operación de equipos de seguridad como son: máquinas de Rayos X, arcos detectores de metales, detectores de explosivos, tomógrafos, circuito cerrado de televisión; lo cual da cumplimiento a lo establecido en el Anexo 17 del Programa Nacional de Instrucción y Certificación de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
María Isabel Real, Gerente General de la Empresa Pública Metropolitana de Servicios Aeroportuarios y Gestión de Zonas Francas y Regímenes Especiales (EPMSA), encargada de la seguridad en filtros del aeropuerto, recibió en nombre de 345 agentes de seguridad, las credenciales que habilitan y acreditan, con los estándares más altos de calidad a nivel internacional, la labor que se lleva a cabo en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre.
La Autoridad Aeronáutica realizó un reconocimiento especial al personal de la EPMSA por su labor, ya que representa el 70% del personal de seguridad del aeropuerto y es un referente a nivel nacional. De esa manera, finalizó el primer proceso de certificación AVSEC, mismo que se replicará en todo el país.