En el Museo del Carmen Alto un taller lúdico cautiva a visitantes

Este sábado 3 de febrero en el Museo del Carmen Alto, el público asistente al museo, compartió el taller lúdico “Mi Protector”. Grandes y chicos fabricaron un porta retrato con ramas recicladas, una actividad familiar que permite elaborar artesanías y valorar la naturaleza. Se trabaja con materiales reciclados y fáciles de conseguir.

“Hemos participado en este taller de San José con elementos reciclados, me parece muy interesante ya que nos ha ayudado a conocer un poco más del museo, destacando que han recogido los materiales reciclados es una iniciativa muy buena y así ayudamos a que la ciudad se mantenga limpia” indica Franklin Castellanos.

En esta actividad que se realiza de miércoles a domingo de 09:00 a 17:30, grandes y chicos podrán fabricar un portarretrato con ramas recicladas, como una manera de apreciar y conocer cómo realizar una artesanía vinculada al oficio de carpintería actividad a la que, San José, según las tradiciones, se dedicaba.

“Me gustó mucho el Museo del Carmen Alto, hay una exposición sobre la vida de San José, me parece interesante utilizar estas ramas en este taller, se hace un vínculo entre la naturaleza y nosotros, realice un marco de cuatro palitos y amarrados con lana y de fondo cartulina, le voy a poner una foto de mi familia, me parece una iniciativa muy importante del Municipio de Quito”, señala Daniela Collaguazo.

Cabe mencionar que esta nueva propuesta lúdica forma parte de la oferta educativa relacionada con la exposición “San José, el santo silencioso”, muestra expositiva que permanecerá hasta el próximo 27 de marzo de 2018, permitirá al visitante apreciar los diversos discursos históricos acerca del padre de Jesús, a través de la puesta en escena de veinte obras de arte datadas entre los siglos XVIII y XIX.

“Este museo es muy especial para la ciudad de Quito, debido a que cuenta la historia de la vida de Santa Marianita de Jesús además de las monjas carmelitas es un museo prácticamente que tiene la vida real en el que no solo cuenta una historia sino que también se la puede reproducir la vida”, sostiene Alison Rosado, visitante del Museo.

Visite el Museo del Carmen Alto, los costos de ingreso son de: USD 3 adultos, USD 2 estudiantes con carnet y USD 1 niños y adultos de la tercera edad y, personas con discapacidad, acceso gratuito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *