‘Municipio en tu barrio’ llega con sus servicios a Pisulí

La comunidad de Pisulí espera con ansias al ‘Municipio en tu barrio’, este viernes 7 de octubre. La Concha Acústica, en la calle Pedro Yerovi, entre Taday y Paredes, será el espacio donde 18 dependencias municipales ofertarán sus servicios.

Desde las 09:30 hasta las 14:30 la comunidad realizará consultas y trámites en temas como proceso de regularización de barrios, emisión y renovación de Licencia Única de Actividades Económicas (LUAE), declaración de patente, impuesto predial, solicitudes de medidores de agua, alcantarillado, certificados de gravamen, inscripción de escrituras, así como información de obras, proceso de recolección de basura, catastros. Además, podrán acceder a los servicios sociales del Patronato San José, en el stand de la Secretaría de Salud se vacunará contra la covid y, la Unidad de Bienestar Animal, atenderá con desparasitación a animales de compañía.

“Este servicio municipal en la Pisulí es el resultado de hacer un trabajo de campo, dialogar con los dirigentes barriales lo que nos permite cercanía con la gente, conocer sus necesidades y responder a sus pedidos”, afirmó Henrry Reyes, director Metropolitano de Servicios Ciudadanos.

Fabricio Díaz, coordinador del centro cultural Nido Curiquingue Pisulí, cuenta que luego de la pandemia muchas personas del barrio, emprendieron con tiendas de abarrotes pero por desconocimiento no tienen los permisos de funcionamiento. “Con esta propuesta del Municipio que viene al barrio, la gente se va a interesar, ver qué pasa, ver qué papeles necesita para pagar los predios (…) muchas veces, no lo hacen porque ir a La Delicia significa 35 centavos de pasaje ida y vuelta”, por lo que a su criterio que el ‘Municipio en tu Barrio’, llegue a la Pisulí será muy positivo.

Otra problemática que afecta a este barrio, es la regularización de tierras, los altos índices de inseguridad y violencia intrafamiliar. En este contexto el ‘Municipio en tu Barrio’ se encargará de la información y asesoría legal para la regularización, así como el procedimiento para realizar denuncias en el Centro de Equidad y Justicia.

Funcionarios de la Agencia Metropolitana de Control realizará un recorrido por la zona y puerta a puerta exhortaron a la comunidad a ponerse al día en la obtención de la Patente y LUAE.

La comunidad puede conocer más de esta iniciativa ingresando a pam.quito.gob.ec realizar llamadas gratuitas al 1800510510 o al 101.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *