Nayón celebró sus fiestas con un desfile de confraternidad
- Las fiestas patronales de Santa Anita y San Joaquín de Nayón son una tradición que se celebran en julio
Quito, 23 de julio (Quito Informa). – Color, música, danza y alegría fueron los ingredientes principales del desfile de la confraternidad realizado en Nayón este domingo, de esta manera sus habitantes mostraron la cultura y tradición de este sector rural del distrito.
El desfile inició en las calles Quito y Quisquis, con la participación de carros alegóricos, bandas de pueblo, grupos culturales, danzantes, priostes y las autoridades, se dieron cita y recorrieron varias vías hasta llegar al parque central de Nayón donde se realizó la presentación de los grupos que conformaron el desfile.
Pabel Muñoz, alcalde de Quito, dijo “en estas fiestas populares nos encontramos con nuestros vecinos y vecinas. Las parroquias rurales rescatan eso que nos hace ser quiteños, nuestro sentido de identidad, la cultura y las fiestas populares, y ¡Que viva Nayón!”.
Además, el burgomaestre anunció que su compromiso de trabajo por la ruralidad se verá reflejado en un fondo de USD 15 millones de inversión para estas parroquias; este dinero se distribuirá de forma equitativa, y será empleado en la generación de obras.
Daniel Anaguano, presidente del GAD de Nayón, señaló que con este desfile se cierran 15 días de fiestas. “Nayón es alegría, algarabía y recibe a todos con los brazos abiertos, este el jardín de Quito posee cultura, tradición. El 26 de julio celebramos a nuestros patronos Santa Anita y San Joaquín”.
Capariches, diablos, payasos y otros personajes desfilaron por las calles, la gente aplaudía a cada una de las delegaciones, y estas obsequiaron naranjas y dulces a los asistentes. Este año los priostes fueron los integrantes del grupo ‘La Colección’.