2 mil personas participaron en la ‘Macro Feria de Prevención Ciudadana Volcán Cotopaxi’
Quito, 27 de agosto de 2023 (Quito Informa). – La Macro Feria de Prevención Ciudadana volcán Cotopaxi, que involucra a la comunidad para que se capacite ante amenazas y riesgos naturales, se desarrolló esta mañana en el sector de San Gabriel, parroquia de Alangasí (valle), de 09h00 a 14h00. Acudieron alrededor de 2 mil personas de las parroquias aledañas de Conocoto, La Merced, Guangopolo, Píntag, Tumbaco y del vecino cantón Rumiñahui.
“Me parece importante que todos nos concienticemos en caso de una erupción volcánica para tener tiempo a salir de esta amenaza. Estas iniciativas municipales se las debe seguir realizando en todo el Distrito Metropolitano”, dijo Laura Guerra, participante.
Carolina Andrade, secretaria General de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos, destacó la importancia de estar informados en caso de una posible erupción de volcán Cotopaxi. “Están aquí 18 instituciones que integran el Sistema Metropolitano de Gestión de Riesgos para brindar información a la ciudadanía. Se han identificado zonas de influencia de afectación directa en Los Chillos y Tumbaco, donde se definieron puntos de encuentro y rutas de evacuación”, dijo.
Las instituciones municipales y gubernamentales que participaron en la Macro Feria Ciudadana son: Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad, Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, Cuerpo de Bomberos Quito, Cuerpo de Agentes Metropolitanos de Control, Agencia Metropolitana de Tránsito, Agencia Metropolitana de Control, Policía Nacional, Cruz Roja Ecuatoriana, Epmaps, Epmmop, Dirección Metropolitana de Servicios Ciudadanos, Secretarías de Salud, Cultura, Unida de Bienestar Animal, Administraciones Los Chillos y Tumbaco, y GAD de Rumiñahui.
En este encuentro familiar se destacaron las actividades con los canes adiestrados de Policía Nacional, juegos lúdicos (riesgolandia), simulador de sismos, caritas pintadas, entre otros.