Un conversatorio mostró el papel de las mujeres en las luchas libertarias del país

. El evento se desarrolló en la Academia Nacional de Historia del Ecuador.
Quito, 22 de mayo de 2024 (Quito Informa). – Más de 100 jóvenes de la Unidad Educativa Quintiliano Sánchez, del barrio La Floresta (centro norte), participaron en un conversatorio que resaltó el papel de las mujeres durante las luchas libertarias del 24 de mayo de 1822.
La historiadora Rina Artieda ofreció una perspectiva histórica del papel que desempeñaron las mujeres desde la época anterior a la conquista y la colonia. Exploró figuras como Manuela Cañizares, Manuela Espejo, Manuela Sáenz, Josefa Tinajero, las guarichas, y otras mujeres que tuvieron roles protagónicos y, muchas veces, olvidados durante los procesos que llevaron a la libertad de lo que hoy es Ecuador.
Nancy Matilde Nieto, participante, destacó la importancia de Manuela Sáenz para la historia del país y del continente, subrayó que su figura debe ser valorada entre los estudiantes de las diferentes instituciones educativas.
Por su parte, la administradora Zonal La Mariscal, María Fernanda Guillén, resaltó la importancia del rescate de la memoria histórica y social de la ciudad y del país, 202 años después de la gesta del 24 de mayo de 1822, que marcó la libertad definitiva del país.
Estas actividades ponen en valor el papel de las mujeres en la historia de la ciudad, quienes durante muchos años fueron invisibilizadas y su contribución casi borrada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *