El 15 de noviembre inicia la construcción del intercambiador en la av. Occidental: solución para más de 73 mil vehículos
- La obra se proyecta como una de las infraestructuras de movilidad más importantes de la capital.
Quito, 5 de noviembre de 2024 (Quito Informa) – Después de ocho años, Quito tendrá un nuevo intercambiador vial. Este 15 de noviembre, comenzará la construcción de la solución vial en la intersección de la Av. Mariscal Antonio José de Sucre (Occidental) y la Av. Mariana de Jesús. La obra, que incluye rampas y un paso deprimido, busca descongestionar este punto crítico del norte de la ciudad.
Este proyecto, denominado «Construcción de la Solución Vial de la Intersección de la Av. Mariscal Antonio José de Sucre (Occidental), la calle Juan de Acevedo y la Av. Mariana De Jesús», representa una inversión de USD 3.576.106,93 más IVA y tiene un plazo de ejecución de 270 días. Tras cumplir los procesos de adjudicación a través del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), la obra se proyecta como una de las infraestructuras de movilidad más importantes de la capital.
Fases de construcción y rutas de circulación vehicular alternas
La obra se desarrollará en tres fases, cada una con modificaciones temporales en el tráfico y rutas alternas que serán coordinadas con la Agencia Metropolitana de Tránsito y la Secretaría de Movilidad:
- Fase 1: Intervención en el carril norte-sur de la Av. Mariscal Sucre. Se ampliará a tres carriles sobre el paso lateral existente para permitir el flujo de vehículos mientras se construye la primera parte del ducto vial en sentido norte-sur.
- Fase 2: Construcción de la segunda parte del ducto vial en sentido sur-norte, con habilitaciones temporales para mantener el flujo en la Av. Mariscal Sucre.
- Fase 3: Ampliación del carril que conecta con la Av. Mariana de Jesús en sentido occidente-oriente. También se realizarán obras complementarias como áreas verdes, semaforización y señalización.
Comunicación y Seguridad Vial
La ciudadanía contará con información detallada de cada fase, incluyendo plazos, cierres viales, y rutas alternativas. Un esfuerzo de comunicación interinstitucional garantizará que los conductores y peatones puedan tomar precauciones y planificar sus rutas. Los canales oficiales del Municipio de Quito proporcionarán actualizaciones constantes sobre el avance de esta obra que promete mejorar significativamente la movilidad en el norte de Quito.
Felicitaciones al Sr Alcalde por esa obra que mejorará el trafico en nuestra Ciudad, sabemos que los trabajos van a generar inconvenientes, pero es un veneficio para el futuro, Quito Renace
Excelente noticia. Por favor se necesita otro de UR intercambiador en la occidental y av Rumihurcu, entrada ala Roldos y Pisuli.
Antelo mis agradecimiento Sr Alcalde.
Pueda que sea la solución pero justo quieren hacer obra en los meses de más movilidad y tráfico, por que no se hizo en julio y agosto que por el tema de vacaciones escolares el tráfico baja, se que son solo 2 meses pero en ese tiempo se pudo avanzar lo que más se pudo haber hecho, esperemos que los 210 días no se hagan 365, obras improvisadas y de última hora
Pésima gestion
Palo porque bogas, palo porque no bogas. DIOS mío dales un poco de entendimiento o ya les hiciste a un lado.
Felicitaciones, solo tengo una inquietud, los personas que van a la UTE de norte a sur, como haremos para retornar a la Occidental al norte? Gracias
La face 1, 2 y 3, (seguro cuarta face), sólo habla de vehículos, y los «peatones puedan tomar precauciones y planificar sus rutas» ¿Cuál será la seguridad y acción?, que implemente el municipio para todos los «peatones» cómo informa la noticia, siendo la mayoría estudiantes. ¿O no será su problema, como siempre?. Gracias