Por el aniversario de Tumbaco, se entregaron 8 obras con una inversión de USD 709.566
- En total, se han ejecutado USD 5 millones en 77 obras en el valle de Tumbaco
Quito. 8 de diciembre (Quito Informa).- Tumbaco está de aniversario, cumplió 354 años de parroquialización y como parte de ese festejo se entregaron de 8 obras orientadas a mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales, distribuidas en tres proyectos priorizados mediante Presupuestos Participativos y obras de Infraestructura Comunitaria. Las obras benefician a 80 mil personas de la parroquia.
El alcalde Pabel Muñoz, previo a la entrega de obras, asistió a la sesión solemne. Luego recorrió los emprendimientos ubicados en el parque Central y finalmente la Casa Somos de la parroquia que son parte de las 8 obras ejecutadas en la zona.
El alcalde Pabel Muñoz dijo que las 8 obras forman parte de las 77 en las que se invierten más de USD 5 millones por Presupuestos Participativos en las parroquias de Tumbaco, Puembo, Tababela, Yaruquí, Checa, Cumbayá, Pifo y El Quinche, a las que se agrega USD 5 millones de obras de agua potable y alcantarillado de la Epmaps, más USD 1 millón de la Epmmop. «No hay mejor forma que festejar Quito y Tumbaco que con obras», concluyó el alcalde Muñoz.
Así mismo, a futuro se ejecutarán USD 75 millones para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, USD 15 millones entregados a las 33 parroquias para el desarrollo rural, en el caso de Tumbaco, una parte de esos recursos, servirá para construir la Casa del Tumbaqueño.
Cristina Toapanta, presidenta del barrio Collaquí, manifestó que las calles de tierra Los Algarrobos y Eucaliptos recibieron nuevo adoquín y mejoraron sus condiciones de vida. A futuro se ejecutarán nuevos espacios verdes en el sector.
Obras
En este contexto, se han planificado seis obras viales estratégicas que, en conjunto con el GAD parroquial de Tumbaco y la comunidad, contribuirán a mejorar la conectividad y la movilidad de la zona. Estas acciones reflejan el compromiso del municipio con las parroquias rurales, promoviendo su integración y fortaleciendo su rol en el desarrollo territorial del Distrito Metropolitano.
Se priorizaron 3 obras viales dentro de Presupuestos Participativos; además, se ejecutaron cuatro obras de infraestructura comunitaria una obra de regeneración urbanística a la que se la denomino sendero seguro que se encuentra en el centro de la parroquia.
Las obras son: adoquinados de las calles: Gonzalo Vera, Duraznos, Algarrobos, proyecto recreativo Las Acacias, El Arenal, trabajos complementarios balneario Cununyacu, infraestructura Casa Somos de Tumbaco, infraestructura comunitaria en la calle Juan Montalvo.