‘Insomnia’, un obra gratuita del Circo de Luz se estrena en el Teatro Nacional de la Casa de las Culturas

11 de diciembre del 2024, (Quito Informa). – Este jueves 12 de diciembre, a las 18h00, en el Teatro Nacional de la Casa de las Culturas se estrena ‘Insomnia: el abismo del sueño’ obra del Circo de Luz de la Unidad Patronato Municipal San José (Upmsj), allí, 33 jóvenes artistas estarán en escena y llevarán al público por mundos fantásticos donde se enfrentan a sus mayores miedos, hasta lograr vencerlos. El ingreso es libre.

Se puede acceder a este espectáculo descargando entradas gratuitas, en: https://bit.ly/insomnialuz

‘Insomnia: el abismo del sueño’ combina lo mejor de las artes circenses con el teatro gestual, logrando un espectacular montaje que transporta al público a situaciones oníricas que atormentan al personaje principal, un hombre que luego de un largo día de trabajo, se prepara para dormir sin conciliar el anhelado sueño. Sin embargo, en este laberinto hay una esperanza…

La obra llega con un poderoso mensaje: ¡sí se puede!, en medio de una crisis energética nacional, que ha generado impacto en la salud emocional de las personas, especialmente los jóvenes. Según un estudio cualitativo de la empresa Ipsos de noviembre de 2024, los sentimientos y emociones de las personas entrevistadas en medio de la crisis, van desde la frustración hasta la resignación, pasando por el estrés y el miedo. Por otro lado, según datos de la Secretaría de Salud de Quito, 8 de cada 10 personas en la capital reconoce un nivel de estrés en sus vidas.

Para Ruth Narváez, directora de la Unidad Patronato Municipal San José, “esta presentación utiliza el arte como mecanismo de transformación social, no solo de las vidas de los jóvenes que participan en el Circo de Luz, sino de todos quienes podrán deleitarse con esta impactante obra”.

Adicionalmente, se entregarán certificaciones en Artes Circenses, avalado por el Ministerio de Trabajo, a 19 jóvenes del elenco. Esta certificación la otorga la Upmsj desde el 2023, luego de que los jóvenes culminan el proceso formativo en artes escénicas y circenses que tiene una duración de un año.

Quienes asistan pueden llevar una donación para la ‘Campaña Dona con Corazón’ 2024, que realiza la Upmsj, y que entregará 50 mil canastas de alimentos a las familias en situación de pobreza del Distrito Metropolitano de Quito.

Entre los insumos que se pueden canjear están: latas de atún, latas de sardina, latas de granos, granos secos, aceite, papel higiénico y pasta dental.

Sobre el Circo de Luz
Es un servicio gratuito para jóvenes entre 12 y 29 años, que busca su cohesión en espacios seguros de actoría e inclusión social, con el fin de estimular el desarrollo de habilidades y destrezas para la consecución de medios de vida y mejores condiciones para enfrentar la edad adulta.

Los usuarios además de recibir los talleres formativos, recreativos y culturales son acompañados por profesionales en psicología, terapia física, trabajo social y psicopedagogía.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *