Cooperación interinstitucional para control de productos cárnicos en Quito
Emraq retomará el control del ingreso y comercialización de productos cárnicos dentro del Distrito Metropolitano de Quito
Leer másEmraq retomará el control del ingreso y comercialización de productos cárnicos dentro del Distrito Metropolitano de Quito
Leer másA partir del 7 de octubre de 2021, asume la gerencia General de la Empresa Pública Metropolitana de Rastro Quito con una visión clara de reactivación productiva, con el fin de mejorar la calidad de alimentación de los quiteños y generar estrategias para obtener los recursos que son los pilares del trabajo que vinculan a esta Empresa Metropolitana.
Leer másA partir de este jueves 16 de septiembre, se reanuda el horario nocturno de la Zona Azul, La Mariscal 1.
Leer másEste viernes 3 de septiembre, en la Empresa Pública Metropolitana de Rastro Quito, Emraq-EP se presentó el proyecto ‘Quito Cárnicos
Leer másLos comerciantes del mercado de Chiriyacu se capacitaron en Buenas Prácticas de Manufacturación (BPM), higiene y manipulación de alimentos, y de esta manera, la ciudadanía puede tener la certeza de que la carne que se comercializa y consume en el Distrito Metropolitano de Quito es confiable y segura, dentro de un concepto de inocuidad y calidad.
Leer másDel 26 al 29 de abril la Empresa celebra la Semana de la Seguridad y Salud Ocupacional con la campaña ‘Cuida tus Manos’, que consiste en realizar ejercicios para mentalizar a los trabajadores sobre la importancia de la protección de dedos, manos y brazos.
Leer másLa Empresa Pública Metropolitana de Rastro de Quito continuará con estos operativos de control en todos los mercados y puntos de expendio de productos cárnicos en el DMQ,
Leer másDe estudios realizados se conoce que existen alrededor de 126 430 perros en condición de abandono en las calles del DMQ, es decir, uno por cada 22 habitantes.
Leer másSección: Lo que debe saber sobre la carne ¿Sabe usted qué carne consume? ¿conoce los pasos que debe seguir para
Leer másEste conocimiento logrará también, que quienes distribuyen y comercializan el producto, lo hagan siguiendo las más estrictas normas de calidad e inocuidad, por ejemplo, higiene y manipulación de alimentos, mantener la cadena de frío, pues este es uno de los eslabones más importantes en el manejo adecuado de la carne que evita cargas microbianas y sobre todo garantiza su calidad, haciéndolo apto para el consumo humano.
Leer más