¡Los insectos al rescate del planeta! una experiencia lúdica y educativa

La Fiesta de la Ciencia es un evento anual organizado por el Ministerio de Enseñanza Superior e Investigación de Francia, para incentivar a la comunidad a participar en actividades científicas, lúdicas, didácticas y educativas, que despierten su reflexión sobre nuestra responsabilidad en el cuidado del planeta

Leer más

Cóndor: Nueve amenazas enfrenta el Rey de los Andes

El cóndor andino es una especie paraguas, es decir, de aquellas que ocupan grandes extensiones de territorio para subsistir de manera natural y, además, aseguran la conservación de todo el ecosistema del que también dependen otras especies silvestres con áreas de vida menores. Al ser un animal carroñero, el cóndor andino consume restos de animales muertos, lo que contribuye al aceleramiento del proceso de descomposición y a la disminución del riesgo de enfermedades asociadas a la putrefacción lenta de estos cadáveres.

Leer más

Día para reafirmar el compromiso de cuidado y protección

La cacería, la mascotización, los mitos y el desconocimiento son los factores principales que afectan a la vida silvestre. Día tras día, se reducen los ecosistemas, se desperdician los recursos y las especies de plantas y animales mueren. Estos procesos son causados, en gran parte, por la falta de conocimiento y respeto de los seres humanos ante la naturaleza.

Leer más

Hasta el 30 de septiembre tendrá un descuento para asistir al IV Congreso Internacional por el Cóndor Andino

Plan de Acción de Conservación del Cóndor Andino: Quito alberga cerca del 50% de las posibles parejas reproductivas que existen en el Ecuador y 9 de los 16 nidos registrados hasta la fecha en todo el territorio nacional. Por tanto, el 53% de la población nacional de cóndores dependería de los ecosistemas existentes en Quito para su reproducción, convirtiendo a los páramos del DMQ en territorios estratégicos para la conservación de la especie.

Leer más