Las aves rapaces vuelan, este verano, en el Zoológico de Quito
«Rapaces en vuelo» una experiencia de vuelo de aves rapaces que han sido rescatadas y rehabilitadas y que no pueden volver a la vida silvestre.
Leer más«Rapaces en vuelo» una experiencia de vuelo de aves rapaces que han sido rescatadas y rehabilitadas y que no pueden volver a la vida silvestre.
Leer másLas Casas Somos Zona Eloy Alfaro: Ferroviaria, Atahualpa, Chiriyacu, San Bartolo, Chilibulo, Solanda y Lloa, abren sus puertas para dar inicio al tercer ciclo de talleres del 2017, que irá de julio a septiembre y que están dirigidos a todo público desde los seis años de edad, en jornada matutina y vespertina.
Leer másResultados positivos obtuvo la Comisión Metropolitana de Lucha Contra la Corrupción -Quito Honesto, tras haber realizado el primer monitoreo del cumplimiento del artículo 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP).
Leer másMegaminga en Perucho beneficia y mejora las condiciones de vida de los habitantes de esta parroquia.
Leer másMunicipio genera información geográfica de espacio público, infraestructura y obras viales para planificar la ciudad.
Leer másLos diálogos continuarán con el objetivo de lograr un consenso en el tema de las tarifas de transporte
Leer másMinga colegio Cotocollao por fin de año.
Leer másl sábado 1 de julio un grupo de 20 personas, integrado por padres e hijos de la Colonia Vacacional de la Loma de Puengasí, participaron en la reforestación en San Francisco de Cruz Loma donde sembraron 30 plantas de las especies polilepis y alisos, también se aportó con el mantenimiento a 250 plantas que antes ya fueron sembradas en este sendero.
Leer másLa Empresa Pública Metropolitana de Aseo (Emaseo EP) hace un llamado a la ciudadanía para que sea corresponsable de mantener el orden y limpieza de las calles de la capital.
Leer másAngamarca, San Sebastián, Turubamba y Carapungo Alto, fueron esta vez, escenarios de los Encuentros Vecinales por la Paz, donde 500 personas se congregaron para participar activamente de charlas de prevención y seguridad, danzas, música, títeres y variada gastronomía; actividades que permiten fortalecer la convivencia pacífica, el vínculo social y el empoderamiento del espacio público.
Leer más