¿Qué está haciendo Quito para que niñas y niños crezcan con una alimentación más saludable?
Quito, (Quito Informa). – ¿Sabía usted que Quito forma parte de la Alianza de Ciudades Saludables y que, además, es
Leer másQuito, (Quito Informa). – ¿Sabía usted que Quito forma parte de la Alianza de Ciudades Saludables y que, además, es
Leer másDesde las 11h00 hasta las 14h30, de lunes a domingo, se distribuirán los alimentos que cuentan con la carga calórica y nutricional necesaria para tener una vida saludable. Los beneficiarios deben cumplir con lo que establece la ficha de vulnerabilidad para ser parte del servicio.
Leer másEl Patronato San José, hasta la fecha, ha atendido a 887 usuarios en el Distrito Metropolitano de Quito
Leer másEl Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a través de la Administración Zonal Manuela Sáenz (AZMS), y la Secretaría de
Leer másPadres y madres de familia, y estudiantes de la Unidad Educativa Municipal Calderón, ubicada en el sector Bellavista de la
Leer másEl taller virtual para promocionar la alimentación saludable, que empezó a dictarse en abril, a través de la Unidad de
Leer másEl 84% de participantes en los huertos urbanos son mujeres. En este período se han abierto un total de 381 nuevos huertos. En el Distrito Metropolitano de Quito existen 2240 huertos activos.
Leer másLa Unidad de Salud de la Administración Zona Manuela Sáenz (AZMS), dictó un taller virtual para promocionar la alimentación saludable.
Leer másLas charlas de sensibilización y capacitación sobre alimentación saludable continúan en la Administración Zonal La Delicia. En esta semana, los
Leer más