Huertos urbanos en Quito: AGRUPAR lleva más de 147 mil beneficiarios
La Corporación de Promoción Económica (ConQuito) y su Proyecto de Agricultura Urbana Participativa (AGRUPAR) promueven la autoproducción de alimentos a
Leer másLa Corporación de Promoción Económica (ConQuito) y su Proyecto de Agricultura Urbana Participativa (AGRUPAR) promueven la autoproducción de alimentos a
Leer másUna iniciativa del colectivo Las Vecis, de la comunidad de Toctiuco, en el Centro de Arte Contemporáneo Quito, (Quito Informa).
Leer másEsta actividad se realiza gracias a la coordinación entre La Administración Zonal La Mariscal, Museo Interactivo de Ciencias (MIC) y
Leer másQuito, 25 de septiembre (Quito Informa). – Con el objetivo de promover la alimentación saludable y prevenir la malnutrición, 150
Leer másEsta propuesta de turismo comunitario pretende que la ciudadanía pueda dialogar, compartir y reflexionar sobre el enorme valor de la naturaleza y la importancia de protegerla; conectándose con ella de manera vivencial; descubriendo sus aromas, colores, su riqueza histórica y el importante rol de las comunidades en el cuidado y conservación.
Leer másEl propósito de este proyecto, es que se pueda ampliar esta idea hacia los hogares de los beneficiarios y de esta manera ayudar a mejorar su alimentación, con productos sanos y sin conservantes. De aquí en adelante, serán nuestros usuarios quienes continuarán y darán vida a este proceso.
Leer másEl jueves 6 de octubre de 2022, se inauguró el proyecto ‘Huertos Orgánicos’, allí 15 cuidadores y cuidadoras del Centro
Leer másEl Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Salud y el componente de Nutrición de la Dirección Metropolitana
Leer másLa seguridad alimentaria, la economía circular y los circuitos alternativos son las áreas en las que se trabaja para apoyar la sostenibilidad, la productividad y la innovación en la ciudad capital.
Leer másLa Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Prevención, Promoción y Vigilancia de la Salud con su componente
Leer más