Jornadas de sensibilización para prevención de incendios forestales
Las charlas participativas resaltan la importancia del cuidado de bosques y páramos y el manejo sostenible del patrimonio natural
Leer másLas charlas participativas resaltan la importancia del cuidado de bosques y páramos y el manejo sostenible del patrimonio natural
Leer másTrabajamos por la seguridad de todos los actores viales. Entre 2019 y 2020 se redujeron los indicadores de siniestros en 37%; heridos en 47% y fallecidos en un 15%.
Leer másEl objetivo municipal es contribuir con el cuidado de la salud mental de los adultos mayores, incrementando el autoconocimiento sobre si mismos y brindándoles alternativas para un adecuado bienestar.
Leer másLa ‘tasa de positividad’ refleja la transmisión sostenida del virus en la comunidad, en el caso del DMQ hasta la semana epidemiológica 26 (5 de julio) es del 29.3%.
Leer másEn el Distrito Metropolitano de Quito se continúa trabajando en beneficio de la seguridad integral, garantizando espacios seguros, colocando dispositivos tecnológicos disuasivos y capacitando en normas de convivencia
Leer másEn el transcurso de 2021 se han elaborado y entregado 7 agendas barriales en: La Morita 1, Tola Chica 1, La Esperanza, La Florida, La Gasca Pambachupa, Sierra Hermosa y Paraíso de los Pinos para promover la participación activa de la ciudadanía y articular las demandas de la comunidad mediante el trabajo en equipo
Leer másHoy, jueves 24 de junio, a las 18:30, se realizará de manera virtual el conversatorio ‘Convivencia con personas en situación
Leer másLas brigadas comunitarias y puntos de atención fija brindan servicios integrales como información preventiva, atención de triaje, toma de muestras y rastreo asociados a COVID-19.
Leer másLa Secretaría de Salud, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSP) lleva a cabo las capacitaciones a ‘Cuidadores
Leer másCada sistema de alarma tiene la capacidad de registrar 24 beneficiarios (nombre, dirección y número telefónico). Almacena hasta 48 pulsadores inalámbricos (2 por cada beneficiario del sistema de alarma), envía mensajes de texto (SMS) para alertas de emergencia, así como reporte del estado del sistema.
Leer más