Premio Mariano Aguilera abrirá exposiciones para conocer las obras de los ganadores 2022-2023
En el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) se realizó este viernes 5 de mayo una reunión con los ganadores de la cuarta edición del Premio Nuevo Mariano Aguilera 2022-2023, quienes compartieron parte de su trayectoria e invitaron a las exposiciones de sus obras, las que se exhibirán en este espacio cultural.
El Premio Nacional de Artes busca ser una plataforma de promoción y difusión de las prácticas artísticas contemporáneas, producidas en Ecuador. Mediante incentivos económicos y materiales, para contribuir a la transformación permanente de la escena artística.
Bernarda Tomaselli, coordinadora del CAC, señaló que el Premio Mariano Aguilera (PMA) es un galardón histórico, empezó como un Salón de Arte, y recalcó que ha reconocido a artistas conocidos como: Camilo Egas, Oswaldo Guayasamín, Mideros.
“Esta es la cuarta edición en la que se hace este tipo de premiación, es decir se galardona a un artista por su trayectoria, en este caso la galardonada del 2022, fue Jenny Jaramillo, que es maestra ejecutora, gestora de este arte contemporáneo, que habla mucho desde la sensibilidad, desde la construcción de nuevas narrativas posibles”.
Mientras que el Premio de becas del Mariano Aguilera, recoge diez premios, de artistas de media trayectoria y emergentes. En este caso tenemos a Yauri Humberto Muenala, Miguel Alvear, al Colectivo Mujeres de Frente. “Estas becas son importantes, porque primero nos dan a conocer cuál es su pensamiento, o cómo se proyectan los artistas contemporáneos y también nos dan a conocer estas nuevas narrativas del mundo”, señaló Bernarda Tomaselli.
En este sentido este mes se inauguran dos exposiciones. Una denominada ‘Gesto y síntoma, reescribiendo lo que se escapa’, exposición antológica de la artista Jenny Jaramillo, ganadora del Premio Mariano Aguilera a la trayectoria artística 2022 -2023. La exposición da cuenta del trabajo de la artista durante más de 30 años, en los cuales ha desarrollado su propuesta dentro del campo artístico local. Se inaugurará el miércoles 10 de mayo a las 19:00 en el CAC.
La segunda es la ‘Exposición Premio Nuevo Mariano Aguilera’, se presentarán diez propuestas seleccionadas bajo convocatoria pública y elegidas por un comité de jurados internacional. La muestra es una oportunidad para conocer nuevas propuestas en arte contemporáneo, que durante un año han recibido acompañamiento curatorial e incentivos económicos para su creación y desarrollo. Así, podremos acercarnos a diversos procesos en categorías como: creación artística, investigación, nuevas pedagogías del arte y edición y publicación. La inauguración de la exposición se llevará a cabo el próximo miércoles 17 de mayo, a las 19:00
Jenny Jaramillo indicó que su obra trata “sobre la sensibilidad con los procesos de percepción, el lugar el sentir, de no encasillarme en discursos preconcebidos, en escapar de eso. Mi muestra presenta algo de lo que yo soy, desde donde yo vengo, hay pintura, dibujo, vídeo, performance. La gente va a ver lo que desee, dentro de esas manifestaciones que vienen desde lo audiovisual y de las artes bidimensionales.
Teo Monsalve, ganador de la beca en la categoría de creación artística, invitó a la ciudadanía a conocer y acercarse al arte “estamos presentando proyectos con otras diez becas de creación, entre colectivos, investigación, es variado para que conozcan estas nuevas formas de producir arte contemporáneo”.
Sobre el premio:
El Premio Mariano Aguilera es un histórico reconocimiento a las artes, que tiene más de 100 años. Es producto de un acto filantrópico de Mariano Aguilera, quien fue miembro del Municipio de Quito, y en 1917 donó un inmueble, del que producto de su arrendamiento anual, fue posible entregar tres premios a las mejores obras artísticas del año.
El premio evoluciona de acuerdo a los tiempos, inicialmente fue destinado para pintura, escultura y arquitectura, sin embargo, después de algunos años se eliminó arquitectura y se agregó artes menores (que comprende acuarela, dibujo y caricatura).
Actualmente consta de dos modalidades: Premio Mariano Aguilera a la Trayectoria Artística (1 galardón) y el Premio Nuevo Mariano (diez becas para proyectos de arte contemporáneo). Además, es el único premio municipal que se ha mantenido por más de 100 años.
Dirección: Calle Montevideo y Luis Dávila (Sector de San Juan)
Más información:
Página web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/centro-de-arte-contemporaneo/
Correo electrónico: centroarteq@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/CentroArteQuito
Instagram: https://www.instagram.com/centroartequito/