Municipio refuerza la limpieza urbana con Centro Logístico y flota vehicular
- Esta entrega forma parte de las 3.001 obras ejecutadas por la Alcaldía como un compromiso de dignificación del trabajo y el cuidado del medio ambiente.
Quito, (Quito Informa). – El Municipio de Quito, a través de la Empresa Metropolitana de Aseo (Emaseo EP), inauguró este sábado, el nuevo centro logístico Calderón y entregó nuevas unidades que amplían la flota vehicular para optimizar la atención y los servicios de limpieza en la ciudad.
La infraestructura, más 10 motocicletas de supervisión (yankees) y tres volquetas reforzarán las tareas de limpieza y gestión de residuos sólidos, que apoyan al cumplimiento de la Ordenanza Verde Azul, refuerzan la capacidad operativa de la Empresa en la parroquia, y a su vez, mejora las condiciones laborales del personal dotándoles de espacios dignos.
“Hoy no solo inauguramos un centro logístico, sino que reafirmamos nuestro compromiso con los trabajadores de EMASEO y con los vecinos de Calderón. Este es un espacio digno, funcional y moderno, pensado para mejorar las condiciones laborales de quienes todos los días salen a mantener limpia nuestra ciudad. Con este centro y la nueva flota, reforzamos un servicio esencial que nunca se detiene”, afirmó Pabel Muñoz, en el acto inaugural.
“Quito va a volver a ser Luz de América, pero hoy con una característica, va a ser Luz Verde de América, con lo que estamos haciendo en EMASEO y el complejo ambiental, queremos construir una política para que cuidemos el agua, nuestras quebradas y también la salud de nuestros vecinos”, destacó el burgomaestre.
Lea también: Con los ‘Yankees’, Emaseo optimiza atención ciudadana y supervisión de la limpieza en Quito
Por su parte, Juan Pablo Pozo, gerente general de EMASEO EP, explicó que la obra del Centro Logístico favorece directamente a los 39 trabajadores de la empresa que recorren 125 km para dejar limpias las vías principales y espacios emblemáticos de la parroquia, en beneficio de sus habitantes.
Por su parte, Jaime Salazar, supervisor de la Empresa, dijo que esperaron por más de 15 años que se cumpla este requerimiento para brindar condiciones dignas de trabajo. “Es fundamental para los trabajadores, antes los compañeros se vestían al aire libre, no teníamos baños ni vestidores adecuados. Hoy tenemos un centro logístico de calidad y moderno”, señaló.
Mientras que, Daniela Carrera, operadora de barrido manual, resaltó que “el cuartelillo” es adecuado para atender sus necesidades y para tener una mejor estadía, “algo digno que desde hace tiempo necesitábamos y el señor Alcalde nos cumple”, aseveró.
El dato:
El nuevo Centro Logístico Calderón tiene un área de construcción de 354 m2, para lo cual se invirtió USD 235.529,93.
Además, se entregaron tres volquetas por un monto de USD 239.670 y 10 motocicletas valoradas en USD 37.292.
Las volquetas tienen una capacidad de 28 toneladas /8 m³ y están destinadas a la limpieza de quebradas, cauces de ríos, mingas, recolección de tereques y escombros, en cumplimiento de la Ordenanza Metropolitana Verde-Azul.
Las 10 motocicletas serán utilizadas por los inspectores de control de servicios, conocidos internamente como “yankees”, para la supervisión de las 282 rutas de recolección, mejorando la respuesta a denuncias ciudadanas, reduciendo tiempos de atención en puntos críticos.
En la Parroquia de Llano Chico y el Barrio Gualo, fuese bueno que mejoren en la recolección de la basura, antes el recolector no tenía horario, a veces pasaba muy de mañana o hasta las 12 m, ahora pasa tipo 3 pm o más, hasta tanto los perros callejeros rompen las fundas de la basura y desparraman cuántas veces, dando un mal aspecto al sector, No es justo que nos maltraten de ésa manera, el trabajo No es gratis, los Ciudadanos pagamos por el mal servicio.
Pingback: Mercado de Alangasí recibe certificación de ‘Mercado Saludable’ y se convierte en el primero del Valle de Los Chillos – Quito Informa