Comercio autónomo en Quito: un censo busca ordenar y fortalecer el sector
Este proceso se enmarca en el cumplimiento del Código Municipal (Art. 1354) y forma parte del Plan Comercio que será
Leer másEste proceso se enmarca en el cumplimiento del Código Municipal (Art. 1354) y forma parte del Plan Comercio que será
Leer másQuito, 9 de enero (Quito Informa). – Frente a las necesidades alimentarias de las familias más vulnerables, el Municipio de
Leer másEste proyecto de la Emgirs con Gasgreen se prolongará hasta diciembre del 2028. Una iniciativa que podría aplicarse en otras zonas del país mediante el manejo adecuado de los residuos sólidos.
Leer másQuito, 10 de abril de 2024, (Quito Informa).- Quito es sede del evento de sostenibilidad más grande del año, la
Leer másLa ceremonia de reconocimientos contó con la participación de más de 100 personas de la academia, ONG, cooperación internacional, sector privado, instituciones del Estado y del Municipio de Quito, así como de quienes se comprometen con la gestión ambiental de la ciudad.
Leer másLos productos son de calidad y se venden a precios justos. El objetivo es contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población más vulnerable y sus familias, en un marco de seguridad y sostenibilidad alimentaria. Además, de constituir una alternativa encaminada a generar autoempleo y mejorar los ingresos en el hogar sobre todo de mujeres jefas de hogar.
Leer másLa ‘Distinción Ambiental Quito Sostenible’ refleja un trabajo conjunto y constante de la EPMSA para aplicar las buenas prácticas ambientales. Fabricio Collantes, analista de la Unidad de Ambiente es muy optimista y dice que el mensaje va más allá de las oficinas para que cada servidor público lo aplique en su hogar y con ello lograr una reducción de la huella de carbono.
Leer másturismo, experiencias, sabores, aromas, cultura, identidad todo esto suma una experiencia única
Leer másLa implementación de circuitos de bioferias, que actualmente cuenta con 15 puntos en el Distrito Metropolitano de Quito, para la venta directa de excedentes de producción del agricultor urbano al consumidor, se ha convertido en un espacio de oferta permanente de alimentos sanos y educativo a la vez, enfocado en el apoyo a la producción sana y solidaria, en un marco de precio y peso justo, brindando un espacio de práctica de economía solidaria e inclusión social.
Leer másLa DAM QS considera diez categorías de participación de personas, barrios, establecimientos u organizaciones que desarrollen sus actividades en el Distrito Metropolitano de Quito.
Leer más