Quito se construye como una ciudad verde – azul y biodiversa

Durante 2024, continuará el trabajo para garantizar la protección de los ecosistemas urbano -rurales, en beneficio de la ciudadanía. Todo esto, a través de una gestión integral, dinámica, con la incorporación de la comunidad, academia, gremios y colectivos promoviendo la corresponsabilidad y la sostenibilidad de las iniciativas ejecutadas.

Leer más

Se cumple con la hoja de ruta: Quito tendrá un Complejo Ambiental de Gestión de Residuos Sólidos

El complejo ambiental permitirá a la capital preservar la belleza natural de la región, proteger la salud de sus habitantes y promover un ambiente más sostenible para las generaciones futuras.

Leer más

¿Cómo obtener información sobre la radiación ultravioleta en Quito?

Durante el primer trimestre de 2024, se observó una notable variabilidad en el clima de Quito. Esta situación se atribuye principalmente a la transición entre la época seca y la lluviosa, así como a los efectos secundarios del fenómeno El Niño. Durante este período, se experimentaron cambios abruptos en las condiciones climáticas, con variaciones significativas en la presencia de lluvias y la intensidad de la radiación UV.

Leer más