Más de USD 160 mil destinados a la intervención en ‘Árboles Patrimoniales’ del DMQ

Se busca fortalecer las capacidades del personal municipal en gestión y manejo de los árboles patrimoniales, a través de capacitaciones y la creación de material de apoyo para la ejecución de futuras capacitaciones; y, la generación e implementación de una estrategia de comunicación, difusión y posicionamiento sobre la importancia de los árboles patrimoniales del DMQ.

Leer más

Con varias actividades se celebró los 20 años del ‘Paseo Dominical’

En el bulevar 24 de Mayo se desarrollaron diversas actividades para conmemorar los 20 años del ‘Paseo Dominical’, una iniciativa

Leer más

Más árboles patrimoniales para Quito’ se abre el registro de nominaciones en todo el DMQ

Es importante señalar que todos los árboles declarados como patrimoniales, a través de la Secretaría de Ambiente, tanto en predios públicos como privados, serán objeto de medidas protectoras adicionales que se especifican en las disposiciones técnicas establecidas por la autoridad ambiental distrital

Leer más

El Distrito Metropolitano de Quito cuenta con mapas de ecosistemas y cobertura vegetal actualizados

Hay que destacar que son base para la definición de normativa, programas, proyectos y actividades relacionadas con conservación, restauración y usos del suelo, producción, transporte, etc., permiten identificar las dinámicas territoriales en cuanto al crecimiento de las áreas intervenidas, así como en lo relacionado con la conservación y restauración de las áreas naturales y alertan de los cambios que se producen en el territorio

Leer más

El Concejo Metropolitano aprobó la reforma de la Ordenanza N°446 que amplía las laderas del Pichincha-Atacazo

Las Áreas de Intervención Especial y Recuperación son espacios de propiedad pública, privada o comunitaria, que previenen desastres naturales, disminuyen la presión hacia las áreas de conservación, permiten la conectividad con los Sistemas de Áreas Protegidas a nivel nacional y distrital y con la Red Verde Urbana (corredores verdes).

Leer más

Concejo Metropolitano conoció sobre la Ordenanza Verde Azul

El marco normativo deberá valorar, respetar, proteger y restaurar la naturaleza ‘verde’ y la conservación y restauración de las fuentes; uso eficiente y saneamiento del agua y sus ecosistemas ‘azul’, esto porque la responsabilidad de la reparación integral de la cuenca del río Monjas es del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, dependencia encargada de responder y garantizar el cumplimiento de esta sentencia, así como de coordinar con las demás instancias municipales

Leer más

El DMQ cuenta con el Primer Plan de Gestión Integral de Residuos

El objetivo: construir un nuevo modelo de gestión integral de residuos sólidos para el DMQ, orientado a transformar la cultura actual de ‘generación-eliminación’, a una nueva ‘de la cuna a la cuna’, donde se promuevan y apliquen la prevención, reducción, recuperación y aprovechamiento

Leer más