Moradores de San Francisco de Huarcay se instruyen sobre ambiente
El equipo de capacitadores de la Secretaría de Ambiente intervino con una charla en el marco del Pacto Ciudadano por un Quito Libre de Basura.
Leer másEl equipo de capacitadores de la Secretaría de Ambiente intervino con una charla en el marco del Pacto Ciudadano por un Quito Libre de Basura.
Leer másEn sesión ordinaria de Concejo se recibió en comisión general a Cristopher Velasco, presidente de la Asociación de Profesionales de Gestión de Riesgos en el Ecuador, con el fin de proponer mesas de trabajo para la realización de políticas en torno a la gestión de riesgos y cambio climático en la ciudad de Quito.
Leer másEl Municipio plantó en el cerro Guanguiltagua, en el norte de Quito, 1 200 árboles de las especies: Romerillo, Arrayán y Laurel de Cera,
Leer másEl Municipio de Quito, a través de la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Emgirs-EP), brinda el servicio integral de los desechos sanitarios a hospitales, clínicas, veterinarias, estéticas, entre otras instituciones que generen este tipo de residuos.
Leer másEste sábado 06 de julio de 2019 se realizará una Minga de Reforestación en la av. Simón Bolívar en el sector de la Planta de Asfalto y el parque metropolitano Guangüiltagua. Se sembrarán alrededor de 1200 árboles de especies nativas y contará con la participación del personal de la Epmmop.
Leer másEl Alcaldía de Quito, como parte de su primer mes de gestión invirtió más de 23 mil dólares en el mantenimiento del arbolado urbano. Los árboles reciben evaluaciones técnicas constantes para garantizar que se encuentre en buenas condiciones y así evitar incidentes.
Leer másEl Directorio de la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Emgirs-EP) nombró, el 6 de junio de 2019, como gerente general de la institución al Ing. Hernán Alvarado Zambrano, un profesional con amplia experiencia en proyectos hidroeléctricos, control de calidad, así como fiscalizador y administrador de contratos tanto en el sector público como privado.
Leer más“Sembrar árboles con mis compañeros es divertido, lo hacemos porque estamos conscientes de que con esta labor, contribuimos a mejorar el ambiente”, aseguró Bryan Padilla, alumno del segundo año de Bachillerato General Unificado (BGU), de la Unidad Educativa Miguel Ángel Zambrano, que esta mañana participó en la siembra de plantas que impulsó la municipalidad, por el Día Mundial del Medio Ambiente.
Leer másLos parques metropolitanos abren sus puertas y reciben a los quiteños que buscan alternativas para recrearse de la naturaleza, el aire puro y los espacios abiertos durante el feriado del 24 de Mayo. Desde las 6:00 hasta las 18:00
Leer másDespués de siete meses de operaciones, la escombrera Parque Quebrada Río Grande ha ocupado el 80% de su espacio con los aproximadamente 1500 metros cúbicos de escombros que se depositan, técnicamente, en el lugar cada día. Este punto operativo se localiza en el sur de Quito en la intersección de las calles Pilaló y Sozoranga, detrás del Parque Lineal.
Leer más