‘Una Hora por el Planeta’: un compromiso de conciencia ambiental
Los espacios públicos como calles, plazas y parques van a mantener su luminaria encendida en el marco de propiciar un tránsito normal de la ciudadanía.
Leer másLos espacios públicos como calles, plazas y parques van a mantener su luminaria encendida en el marco de propiciar un tránsito normal de la ciudadanía.
Leer másJornada dedicada a celebrar el Día Mundial de la Educación Ambiental que incentiva la labor que realiza el Zoo de Quito además de conocer experiencias educativas inspiradoras.
Leer másUna vez que el alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo, asumió el gobierno municipal, el pasado 30 de septiembre de
Leer másDesde el año 2015, se desarrolla esta iniciativa que busca sensibilizar, promover y motivar a la ciudadanía en la disminución de las huellas ecológica, de carbono e hídrica para garantizar la conservación de la biodiversidad, el uso sostenible de los recursos naturales y el fomento de ciudades más verdes, limpias, sanas y seguras dentro del Distrito Metropolitano de Quito
Leer másEste domingo 26 de septiembre en el parque Metropolitano Guangüiltagua fue el escenario para que la Agencia Metropolitana de Control
Leer másLa intervención integral arrancará en noviembre, y en alrededor de tres meses, El Panecillo tendrá una nueva imagen, para mostrarse a propios y extraños. La inversión presupuestada será de 1.5 millones de dólares
Leer másPor eso y en conmemoración al Día Internacional de la Conservación del Suelo, que se recuerda el 7 de julio, la Secretaria de Ambiente, con el apoyo de la Universidad De Las Américas (UDLA) y la empresa PET Tritubot S.A. realizaron el Seminario Internacional ‘Compromiso Cero Plásticos: Ideas en acción’
Leer másEl objetivo es que la ciudadanía conozca una parte de la historia de esta especie emblemática que está en peligro de extinguirse, y a partir de ello, se sienta interpelada y empoderada para asumir acciones específicas que contribuyan con la conservación del cóndor andino.
Leer másEste jueves 17 de junio, los médicos coordinadores de la Estrategia de Contingencia contra la COVID19 de la Secretaría de
Leer másEl cuidado ambiental es el eje transversal de este proyecto que se aplica en las materias de Matemática, Estudios Sociales, Ciencias Naturales, Inglés, Educación Física, Lengua y Literatura, es decir, se convirtieron en superhéroes mariscalinos protagonistas de la ficción usando la imaginación para cuidar el ambiente.
Leer más