Seguridad: Alcalde de Quito exige al Gobierno Nacional el cuidado de la vida

Quito, 19 de julio (Quito Informa).- Pabel Muñoz, alcalde de Quito, hizo un llamado al Gobierno Nacional del presidente Guillermo

Leer más

Más de USD 160 mil destinados a la intervención en ‘Árboles Patrimoniales’ del DMQ

Se busca fortalecer las capacidades del personal municipal en gestión y manejo de los árboles patrimoniales, a través de capacitaciones y la creación de material de apoyo para la ejecución de futuras capacitaciones; y, la generación e implementación de una estrategia de comunicación, difusión y posicionamiento sobre la importancia de los árboles patrimoniales del DMQ.

Leer más

Sobrevuelo por quebradas en zonas altas de las laderas del Pichincha evidencia que no hay riesgos en estas estructuras

Las quebradas son drenajes naturales que no deben ser utilizados como sitios para arrojar escombros y disposición de basura. La población debe tener conciencia que este material tapona las alcantarillas y colectores, y es causante de inundaciones

Leer más

Desde el lunes, se conoce más sobre el cuidado, amenazas y protección del Cóndor Andino

El cóndor andino se encuentra entre las especies más respetadas en América del Sur: en varios países es su ave emblemática. Hoy por hoy enfrenta varias amenazas como son: cambios de hábitat, infraestructura, cacería ilegal, intoxicación por plomo, envenenamiento, competencia con perros domésticos y asilvestrados, falta de cadáveres, uso en rituales y artesanías folclóricas, atropellamientos, turismo no regulado, implementación de políticas ambientales inadecuadas.

Leer más

Cóndor: Nueve amenazas enfrenta el Rey de los Andes

El cóndor andino es una especie paraguas, es decir, de aquellas que ocupan grandes extensiones de territorio para subsistir de manera natural y, además, aseguran la conservación de todo el ecosistema del que también dependen otras especies silvestres con áreas de vida menores. Al ser un animal carroñero, el cóndor andino consume restos de animales muertos, lo que contribuye al aceleramiento del proceso de descomposición y a la disminución del riesgo de enfermedades asociadas a la putrefacción lenta de estos cadáveres.

Leer más

Día para reafirmar el compromiso de cuidado y protección

La cacería, la mascotización, los mitos y el desconocimiento son los factores principales que afectan a la vida silvestre. Día tras día, se reducen los ecosistemas, se desperdician los recursos y las especies de plantas y animales mueren. Estos procesos son causados, en gran parte, por la falta de conocimiento y respeto de los seres humanos ante la naturaleza.

Leer más